Tag Archives: cepillado

¿Te duelen los dientes durante el cepillado? Origen y pautas para evitar el dolor dental

Un buen cepillado es la clave para tener unos dientes sanos. Sentir dolor durante la higiene bucal no debería ser algo frecuente, pero si eso ocurre puede deberse a varios factores. Una de las causas más habituales es la hipersensibilidad dental. Se calcula que 1 de cada 4 adultos padece esta afección y es especialmente frecuente entre los de 25 y 45 años. Otro de los factores de riesgo en el dolor odontológico es el uso de cepillos con cerdas duras y pastas dentales abrasivas, Por último, el bruxismo también puede afectar a que duela la dentadura, ya que al apretar y rechinar los dientes hace que se desgasten.

Hay diversas pautas a seguir para evitar el dolor durante el cepillado:

  • Aplicar maniobras de cepillado correctas y cambiar el cepillo cada 3 meses: El dolor durante la higiene puede estar relacionado con el desgaste del cepillo y con el mal uso de éste. Cepillarse demasiado fuerte o aplicar mucha presión sobre los dientes puede ocasionar daños en el esmalte, incluso propiciar que las raíces queden expuestas. Por ello, es aconsejable utilizar técnicas de cepillado giratorias, usar cepillos con filamentos suaves o eléctricos.
  • Pastas dentales y flúor: es aconsejable que tu odontólogo te indique cuál es el dentífrico más adecuado para tus dientes y encías, optando por aquellos que no fomenten la abrasión. Asimismo, el uso del flúor en tu higiene oral es fundamental para evitar el dolor dental, ya que favorece la remineralización y fortalecimiento del esmalte.
  • Elimina de tu dieta ingredientes de naturaleza ácida: conseguirás evitar el desgaste de los dientes a nivel del cuello. Del mismo modo, es recomendable no realizar un cepillado dental inmediatamente antes o después de la exposición a alimentos o bebidas ácidas.
  • Acude al odontólogo: Si el dolor durante el cepillado persiste, acude a tu dentista de confianza para descartar que provenga de una patología bucodental más profunda.

En Citadental, estaremos encantados de asesorarte y diagnosticar cualquier dolencia dental. Aconsejamos acudir a consulta un mínimo de dos veces al año. Recuerda que una detección precoz es importante para combatir cualquier afección bucodental.

Jesica Equísoain

Leave a comment

La clave de una higiene oral perfecta: el irrigador bucal, qué es y cuándo se usa

Mantener una buena higiene oral es fundamental para mantener una boca sana y libre de caries. La rutina y profundidad en el cepillado es una de las claves para prevenir las principales enfermedades bucodentales. Si bien, con esto no es suficiente. Es importante complementar estos hábitos con otros productos como el enjuague bucal y el hilo dental. Además, existe otro utensilio menos conocido que se puede convertir en un gran aliado para nuestra salud oral. Nos referimos al irrigador bucal.

Este pequeño aparato resulta eficaz en pacientes que padecen enfermedades periodontales o llevan ortodoncia. Gracias a la aplicación de un pequeño chorro de agua a presión sobre la cavidad bucal, se consigue eliminar los restos de comida y bacterias en las zonas donde el cepillo no puede llegar. Un claro ejemplo son los espacios interdentales y la línea de las encías, donde se suelen acumular biofilm oral o placa bacteriana.

Los diferentes modelos de irrigadores que existen en el mercado hacen que ya sea posible hasta controlar la presión del agua e incluso el tipo de movimiento (giratorio o directo). Eso sí, el tratamiento no será del todo efectivo si no se prolonga durante dos minutos.

Situaciones en las que es necesario el uso del irrigador bucal

•    Enfermedades periodontales: patologías relacionadas con la inflamación o sangrado de encías ya que ayuda a eliminar el sarro.

•    Halitosis: la capacidad del irrigador de limpiar en profundidad la boca hace que prevenga el mal aliento.

•    Sensibilidad dental: ciertos estímulos pueden generar dolor en dientes y encías. Usar el irrigador en lugar del hilo dental en estos casos es una buena alternativa, siempre que se controle la potencia de presión del chorro.

•    Estética: este utensilio actúa en las manchas de la superficie de los dientes llegando a eliminarlas, hasta conseguir una sonrisa más radiante.

En definitiva, el uso del irrigador bucal durante dos minutos, tras un buen cepillado, es la clave  para proteger y mantener tu boca sana 100%. Si estás interesado en adquirir un irrigador dental te recomendamos “Irrigador Oral Teck – UltraCare. No dudes y acude a Citadental, donde podremos darte nuestra opinión sobre éste y otros productos de higiene oral.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Halitosis infantil: problema temprano derivado habitualmente de una mala higiene dental

halitosis mal alientoA menudo descuidamos un poco la salud dental de los más pequeños por pensar que hasta que no aparecen la dentición definitiva no es necesario acudir al dentista. Sin embargo, hay un problema de salud oral que afecta a niños y adultos por igual, hablamos de la halitosis.

El mal aliento puede ser una señal de alerta de problemas más profundos. No conviene pasarlo por alto, ya que puede provenir de dolencias del aparato digestivo o respiratorio como de patologías sistemáticas. Sin embargo, generalmente, es un problema derivado de malos hábitos de higiene oral e incluso, en muchos casos, de una limpieza nula.

Para llegar al quid de la cuestión, lo ideal es fijarse si el niño duerme con la boca abierta. Esto hace que la cavidad bucal se reseque y las bacterias causantes del mal aliento se reproduzcan más fácilmente. En segunda instancia, debemos comprobar si existe caries o restos de comida, gracias al diagnóstico de un profesional.

En ambos casos, con una rutina diaria siguiendo las instrucciones por parte de los higienistas, esta afección puede desaparecer en un espacio breve de tiempo.

Para conseguir una participación activa del paciente, es necesario que acuda a consulta para enseñarle, junto a sus padres, la frecuencia del cepillado y la técnica adecuada. Lo correcto es hacer  movimientos horizontales, de vaivén, con el cabezal en ángulo de 90º respecto al margen de las encías.

No hay que olvidar hacer hincapié en la importancia de limpiar la lengua, ya que habitualmente se acumula  placa bacteriana entre las papilas.

Por último, debemos eliminar cualquier resto alimenticio que pueda alojarse en los espacios interproximales. De acumularse durante mucho tiempo, los restos tienden a descomponerse y esto provoca un olor desagradable. El hilo dental es la mejor opción en estos casos, si bien, los niños menores de 8 años deben estar acompañados de un adulto cuando realicen este paso.

Si consideras que tu pequeño padece halitosis o necesitas reforzar sus técnicas de higiene, nuestro equipo de odontopediatría estará encantado de ayudarte.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Los niños españoles suspenden en salud dental

niños salud dental

No sólo las matemáticas o el inglés son las asignaturas pendientes de los niños españoles. La salud dental de los más pequeños deja mucho que desear. Los padres deben ser espejos en los que los niños se miren, además de enseñarles todo sobre la higiene bucodental.

Read more »

Leave a comment

El cepillado de la lengua, la asignatura pendiente de la salud bucal

cepillado de lengua

Puede que sea por olvido o porque nos produce una sensación desagradable, pero el cepillado de la lengua es nuestra asignatura pendiente. En la lengua pueden llegar a “convivir” hasta 700 tipos de bacterias, algunas beneficiosas para la digestión pero otras que afectan directamente a nuestra salud dental.

Read more »

Leave a comment

¿Qué son las aftas bucales? Conoce por qué se producen estas llagas en la boca

que son las aftas bucales

Las aftas son pequeñas pero dolorosas llagas que salen en la boca. Muchas pueden ser las causas por los que se desarrollan estas úlceras: estrés, la mala alimentación, mordeduras, cambios hormonales, unas defensas inmunitarias bajas o simplemente por herencia genética. Este tipo de heridas no tienen nada que ver con el herpes labial, por lo que no son contagiosas.

Read more »

Leave a comment

Hábitos para tener una sonrisa blanca y sana

habitos dientes blancos

Todos queremos tener una sonrisa lo más bonita y blanca posible. Puede que la genética haya hecho que tu salud dental sea impecable o puede que los dentistas hayan tenido que “esculpir” tu sonrisa. Seas del tipo que seas, todos necesitamos seguir hábitos de higiene bucal para mantener nuestros dientes sanos.

Read more »

Leave a comment

Ortodoncia, ¿a qué edad debemos plantearnos que nuestros hijos la necesitan?

ortodoncia niños

La edad recomendada para empezar a llevar a los niños al dentista es a partir de los 3 años, siempre y cuando no haya habido problemas bucales con anterioridad. El tratamiento más habitual en los más pequeños es la ortodoncia. Dependiendo de las características dentales que presente el niño se usará una aparatología u otra.

Read more »

Leave a comment

Niños y hábitos dentales en verano: convierte la higiene bucal en un juego

niños piscina verano

El verano es la mejor época el año para inducir en los más pequeños hábitos que deberán mantener durante todo el año. El que pasen más tiempo en casa será la excusa perfecta para hacerles conocedores de la importancia de una buena higiene bucal y de los hábitos que deberán seguir para lucir su mejor sonrisa.

Read more »

Leave a comment

Hilo dental: ¿es necesario su uso además del cepillado?

hilo dental
El hilo dental debería convertirse en un indispensable de nuestra salud dental. Se recomienda al menos su uso una vez al día para ayudar a eliminar la placa de las zonas a las que el cepillo de dientes no llega. Pero, ¿debe hacerse antes o después del cepillado?

Read more »

Leave a comment

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

diciembre 2023
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Facebook

@BeyourselfCente