Tag Archives: salud

Implantes dentales cigomáticos

¿Falta de piezas dentales y masa ósea en el maxilar? Apuesta por la técnica de implantes dentales cigomáticos

Happy Senior Man & Woman Couple Smiling at Home

La implantología dental es una de técnicas más recurrentes en aquellos pacientes a los que les falta algún diente. Sin embargo, un requisito indispensable para someterse a este tratamiento es poseer suficiente calidad y cantidad ósea en el maxilar. Cuando esto no se cumple, la solución más rápida son los implantes zigomáticos, que evitan que tengamos que recurrir al injerto de hueso. La diferencia fundamental entre ambas alternativas  reside en el tiempo de la duración del tratamiento. Con los implantes cigomáticos, la fijación se hace en el cuerpo del hueso cigomático lo que permite en un día colocar la prótesis provisional y a la semana, la definitiva. El injerto de hueso realiza una rehabilitación anatómica del paciente, es decir, se le reconstruye el hueso y la encía. Por su parte, los implantes zigomáticos ofrecen una rehabilitación funcional. Además, difieren de los implantes convencionales en el tamaño, el diámetro y las angulaciones.

Colocación y procedimiento

El uso de los  implantes zigomáticos de titanio es una opción perfecta para solucionar la falta de premolares y de molares en el maxilar superior. Mejora la calidad de vida de los pacientes, haciendo posible que vuelvan a tener dientes fijos, que sustituirán a las prótesis totales removibles.

Además, cabe destacar que se colocan a través de una intervención sencilla de 20 minutos, bajo sedación y anestesia local. Hecho que hace que el postoperatorio sea sencillo para el paciente y pueda retomar su vida normal de inmediato, pero con la comodidad y beneficios estéticos que brinda esta nueva técnica.

No te lo pienses más y, si padeces alguna pérdida dental, ven a infórmate a Citadental de este tratamiento con alta eficacia y supervivencia en el tiempo.

Jesica Equisoáin

 

 

Leave a comment

El alcohol, un mal compañero para tu salud bucodental

dientes-alcohol-blog

Es bien sabido que el consumo de alcohol, en términos generales, no es recomendable para la salud. Numerosos estudios revelan además que la ingesta de bebidas alcohólicas está directamente relacionada con enfermedades bucodentales como la periodontitis. Los efectos del alcohol sobre las encías son nefastos ya que, al debilitar el sistema inmune, hace que se desarrollen infecciones periodontales que pueden acabar con la pérdida de piezas dentales.

Las estructuras que soportan los dientes son atacadas por las bacterias, de modo que es importante atajar este problema en cuanto se detecta.

La deshidratación es otra de las consecuencias adversas de tomar alcohol frecuentemente. Al resecarse la boca hace que la acumulación de placa sea mayor y con ella la aparición de caries.

Otro efecto negativo que produce la acidez de las bebidas alcólicas es el desgaste dental. El pH de la boca reduce sus valores habituales y puede dar paso a la erosión y desminerazilación de los dientes. Esta bajada de PH también afecta a la saliva, multiplicando los riesgos de sufrir enfermedades bucodentales.

El vino y bebidas que tienen tonalidades púrpuras, además perjudican el aspecto de nuestros dientes, porque se tiñen. Asimismo, si el alcohol viene acompañado de bebidas carbonatadas, debemos tener en cuenta que éstas tienen un alto contenido de azúcares.

Para terminar, no hay que olvidarse de que la ingesta de alcohol provoca mal aliento. Las bacterias que quedan en la boca cuando interactúan con comida, producen una serie de compuestos sulfurosos con fuerte olor.

Aunque se ingiera alcohol de forma moderada es recomendable tener una higiene dental muy cuidada, con un cepillado que ponga especial atención a la zona de las encías, sin olvidar el hilo dental y los interdentales.

Nuestro equipo de especialistas en salud periodontal te diagnosticará posibles enfermedades de encías y te ayudará a prevenirlas o tratarlas.

 Jesica Equísoain

 

Leave a comment

Cuida tu salud bucal y controla tu diabetes

diabetes-montaje-beyourself

Aunque a simple vista puede parecer que la diabetes y las enfermedades bucales son patologías que nada tienen que ver entre ellas, están relacionadas de forma bidireccional.

La diabetes provoca que el organismo no sea capaz de combatir correctamente las infecciones. Los diabéticos son entre 2 y 3 veces más propensos a padecer infecciones bucales, sobretodo de encías. Y a su vez esto dificulta el poder controlar de forma adecuada la diabetes.

Read more »

Leave a comment

Terapia hormonal frente a la periodontitis

terapia-hormonal-beyoursel-2

La periodontitis como ya hemos hablado en otras ocasiones, es una enfermedad de origen bacteriano que provoca inflamación y sangrado de encías y que si no es tratada a tiempo puede llegar a suponer la pérdida de las piezas dentales.

Un grupo de investigadores, muestra como a través de un tratamiento con hormona melanocortina se puede prevenir de forma innovadora la pérdida de las piezas dentales, al controlar la inflamación de las encías evitando así  la reabsorción del hueso alveolar y preservando su fisiología.

Read more »

Leave a comment

Las mujeres son más propensas a sufrir problemas bucodentales que los hombre

sonrisa hombre mujer 7

¿Sabías que…?

Las mujeres son más propensas a sufrir problemas bucodentales que los hombre, incluso llevando los mismos cuidados.

Es bien sabido que hombres y mujeres son muy diferentes anatómica y fisiológicamente y la boca en este caso no es la excepción, a pesar de que a simple vista parezca igual para todos.

Read more »

Leave a comment

¿Hay relación entre respirar por la boca y la aparición de caries?

respirarboca2

Un equipo de científicos de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda han publicado un estudio en el Journal of Oral Rehabilitation, donde se afirma que las personas que respiran por la boca al dormir tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades bucodentales, que las que respiran por la nariz.

 

Analizando el pH Oral de varias personas a las que se les colocó una pinza en la nariz para forzarles a respirar por la boca, se ha podido observar que su pH se vuelve más ácido entre 6, 6 y 3,6. En cambio los que respiran a través de las fosas nasales registran un pH neutro de 7.

A partir del pH 5,5 el esmalte de los dientes comienza a desmineralizarse, lo que provoca que las personas que estas personas sean más propensas a padecer erosión del esmalte, caries e incluso gingivitis.

Los valores ideales de pH oscilan entre 5,6 y 7,6. Si nuestro pH oral se encuentra dentro de este rango, nuestra integridad de la mucosa estará más protegida, además de favorecer el arrastre de restos alimenticios y bacterias, neutralizar los ácidos y remineralizar las lesiones dentarias.

Respirar por la boca puede parecer algo habitual, pero no lo es y puede desencadenar entre otras cosas: sequedad bucal, un mal desarrollo de los dientes e incluso maloclusión. Es importante acudir al dentista, para que valore cada uno de los casos en particular y las posibles causas del Síndrome de Respiración Bucal. De esta forma se conseguirá un diagnóstico precoz así como establecer el tratamiento interdisciplinar adecuado, en caso de ser necesario

Read more »

Leave a comment

El estrés infantil un gran enemigo de la boca de los niños

Estrés Infantil 2

El ritmo de vida tan vertiginoso que llevamos hoy día aumenta cada vez más los casos de estrés incluso entre los más pequeños. Según la Sociedad Española de Estudios de Ansiedad y Estrés, los casos de estrés infantil, están aumentando preocupantemente en los últimos años, situándose en un 8% los casos entre la población infantil y 20% en adolescentes.

Ante situaciones extremas de estrés el organismo deja de responder correctamente, las defensas bajan y se puede llegar a enfermar. Una de las partes más afectadas, sobre todo en los más pequeños es la cavidad oral.

Read more »

Leave a comment

¿Te has planteado hacerte un Seguro Dental? – Seguro Beyourself

seguro 3

La salud bucodental es un aspecto muy importante y en muchas ocasiones se  descuida, debido a los altos costes que supone acudir al dentista.

Por ello en nuestras Clínicas Beyourself Citadental, con más de 20 años en el sector de la salud dental,  hemos lanzado nuestro Seguro Beyourself, el primer seguro combinado que da cobertura Dental y Estética. El objetivo de nuestro seguro es facilitar a nuestros pacientes el acceso a los servicios de salud dental, estética y bienestar que son servicios que no están cubiertos en su totalidad por el Sistema Nacional de Salud. Además de premiar de alguna manera su fidelidad y confianza en nosotros.

Con nuestro Seguro Beyourself mediante el pago de una cuota anual, nuestros pacientes afiliados podrán acceder a primeras visitas, radiografías 3D y algunos tratamientos gratuitos, así como otra serie de servicios relacionados con la periodoncia, ortodoncia, implantología, prótesis y cirugía oral, entre otros con descuentos por asegurado del que abarcan del 10 al 70%  según el tratamiento.

En Beyourself Citadental, nos preocupa tu salud bucodental y la de tu familia. Si quieres informarte sin compromiso de nuestro seguro y sus condiciones y conocer nuestras clínicas Beyourself Citadental nuestro equipo estará encantado de recibirte.

Leave a comment

POR QUÉ DEBES IR AL DENTISTA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO

42-44557713

En general pensamos que sólo hay que acudir al dentista cuando sentimos dolor, pero ésta es una idea totalmente errónea, ya que el síntoma de dolor no es más que una alarma de que algo no va bien y que se podría haber evitado si se hubiera hecho esa revisión de la que hablamos.

Revisar tu boca al menos una vez al año es una medida preventiva de la cual cada vez más gente se está concienciando, pero todavía nos queda un largo recorrido para que todos seamos conscientes de la importancia de la prevención.

Con el simple acto de visitar a nuestro dentista podremos evitar problemas típicos, como los que vamos a nombrar a continuación:

  1. Que una simple caries llegue al nervio y haya que hacer una endodoncia.
  2. Que debido al sarro la encía se inflame, sangre y pueda provocar movilidad en nuestras piezas dentales.
  3. Que una ausencia provoque una pérdida de hueso en esa zona y movilidad de los dientes adyacentes, pudiendo evitarlo reponiendo la pieza ausente.

Estos son algunos de los ejemplos que se pueden evitar con una revisión bucodental anual. Aunque lo ideal, para conseguir una salud bucodental es hacer una revisión cada 6 meses. Coger a tiempo todos estos problemas nos evitará tener otros más pesados en un futuro, y nos ayudará a tener una sonrisa sana y saludable.

Leave a comment

¿La periodontitis aumenta el riesgo de cáncer de mama?

CANCER DE MAMA Y PERIODONTITIS 2

Un nuevo estudio de la Universidad de Buffalo (EE.UU), publicado en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention, revela que la periodontitis está asociada a un mayor riesgo de cáncer de mama en mujeres que hayan superado la menopausia, y sobre todo que hayan sido fumadoras.

Las bacterias de los no fumadores o ex fumadores que han dejado el tabaco recientemente son distintas a las de los no fumadores. De modo que el mayor riesgo de cáncer de mama podría deberse a que esos microorganismos entran en el organismo afectando así al tejido mamario.

Un estudio previo en 2011 demostraba que las mujeres que están siendo tratadas con medicación antiestrogénica tiene más posibilidades de tener periodontitis, quizás por la osteoporosis que se puede asociar al uso de este tipo de fármacos. Los expertos recomiendan que en estos casos acudan a revisar y tratar sus encías para evitar mayores problemas.00

Leave a comment

Page 1 of 3123

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

junio 2023
L M X J V S D
« dic    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Facebook

@BeyourselfCente