Tag Archives: higiene dental

Los chicles sin azúcar, grandes aliados y beneficiosos para nuestra salud oral

chicle sin azúcarUno de los alimentos perjudiciales para nuestra salud bucodental son las golosinas. Asimismo, existe la creencia de que los chicles también afectan de forma negativa a nuestra salud oral. Sin embargo, lejos de ser así, este hábito repercute en nuestra sonrisa aportándonos una serie de beneficios.

Es de lógica que no podemos sustituir el cepillado y la higiene dental por el chicle. Esto sería un error que se vería reflejado en nuestros dientes y encías. Si bien, puede ser un gran aliado si lo combinamos con una buena rutina oral. Así, no debemos perder de vista en que los chicles que ingerimos sean sin azúcar, ya que de lo contrario el efecto de la glucosa sería contraproducente para nuestra dentadura.

Algunos de los beneficios de masticar chicle sin azúcar regularmente

  • Combate la caries: cuando estamos de viaje y no tenemos a mano el kit de cepillado, una alternativa es masticar chicle sin azúcar para prevenir la caries y otras afecciones dentales. Es mejor este hábito que quedarnos sin lavarnos los dientes.
  • Salivación: los chicles ayudan a producir más saliva con las ventajas que todo eso conlleva. Esta sustancia ayuda a mantener a raya las bacterias de la cavidad oral y a no padecer el síndrome de la boca seca ni mal aliento. Evitar la acumulación de biofilm para frenar el desarrollo de patologías como la gingivitis.
  • Restos de comida entre los dientes: gracias a la masticación de este producto podemos favorecer a que los alimentos que hayan quedado entre los espacios interdentales se remuevan y no se queden depositados en estos huecos.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Qué tipos de manchas dentales pueden aparecer y cómo combatirlas?

Existen muchos factores a la hora de que nuestra dentadura pierda su blancura inicial. Una de las causas suele ser la aparición de manchas dentales que provocan un efecto muy antiestético en la sonrisa. Así, algunos hábitos como una mala higiene oral, el consumo de ciertos alimentos o hábitos como el tabaquismo o ingesta de alcohol hacen que el aspecto de nuestros dientes se vea modificado.

¿Qué tipos de manchas dentales hay y cómo eliminarlas?

Nos vamos a centrar en los tres tipos de manchas dentales existentes:

Las más comunes son de tono marrón y se originan en la superficie de los dientes. Se eliminan fácilmente con una limpieza profesional en clínica porque vienen producidas por alimentos como el vino, café y frutas de color intenso.

Hay que tener especial cuidado en que las manchas no penetren en fisuras dentales porque entonces se dificulta su eliminación.

El segundo tipo de manchas son los depósitos blandos. Son visibles en la línea de la encía y tienden a un color blanquecino o amarillento. Se originan por la acumulación de biofilm y sarro entre los dientes y la zona gingival.

Para terminar, también pueden aparecer las manchas intrínsecas. Son las menos habituales porque se deben a la ingesta de ciertos medicamentos y a un factor genético de envejecimiento dental prematuro. Así tienden a presentarse en nuestro esmalte con una tonalidad marrón clara o blanca.

En cualquiera de los casos anteriores, una detección precoz y una visita a nuestro profesional de confianza serán la clave para poder eliminarlas lo antes posible. Así, en Citadental te aconsejamos una limpieza a fondo en nuestras clínicas al menos una vez al año. Acércate y te asesoraremos para que luzcas una sonrisa libre de manchas.

Leave a comment

¿Es posible que la caries de traspase de padres a hijos? ¿Influye el factor genético?

caries geneticaMuchas patologías que padecen nuestros hijos pueden tener su origen en factores genéticos. En alguna ocasión, nuestros pacientes se han preguntado si la aparición de ciertos problemas dentales como la caries se deben a esta causa también. La verdad es que hay cierta influencia genética, pero en este caso tiene que ver más con los hábitos de salud oral en el núcleo familiar y la ingesta de ciertos alimentos.

Siempre se ha dicho que los hijos son el reflejo de sus padres. En muchos ámbitos de la vida imitan a los adultos. De modo que si el niño ve que sus papás tienen una buena higiene diaria, querrán participar de manera conjunta en ese hábito. Más allá de porque crean que es algo bueno, sino para tener la sensación de que hacen actividades de mayores.

Además, cabe recordar que la caries es una afección producida por bacterias. Por lo que es importante que los progenitores tengan una boca sana que evite que se produzca un traspaso de bacterias a los pequeños al convivir con ellos.

Asimismo, debemos vigilar qué tipo de alimentos y refrescos consumen nuestros hijos. Los desayunos o meriendas con alto contenido de azúcar, sin un buen cepillado eficaz a posteriori, propiciarán que desarrollen caries con más facilidad. Así, lo adecuado es evitar batidos y zumos envasados y bollería industrial.

Cada vez es más frecuente ver casos de cuadros severos de caries en niños menores de cinco años. Y es que la caries puede irrumpir en el mismo momento en que el diente de leche erupciona.

Para que esto no ocurra, hay que llevar a cabo una buena higiene bucodental diaria desde el nacimiento. Cuando son bebés, es necesario limpiarles la boca con una gasa húmeda al menos una vez al día. Además, conviene evitar que se queden dormidos con el biberón en la boca tras la toma nocturna, una vez hayan emergido los primeros dientes. Recuerda que la leche está compuesta por lactosa, gran aliada de la caries.

La pasta dental fluorada ayudará a que los azúcares no hagan estragos en la dentadura de tu pequeño.

No olvides que una buena salud oral en la infancia está directamente relacionada con la que tendrán en la edad adulta. Es por ello, que en Citadental te animamos a que alrededor de los 2-3 años realicen la primera visita a nuestro equipo de odontopediatría para vigilar que sus dientes de leche están naciendo sanos y enseñarles las mejores técnicas de cepillado. ¡Te esperamos!

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Descuidas tu higiene dental cuando viajas? Trucos para tu salud oral en vacaciones

Muchos habréis vuelto de unas merecidas vacaciones de Navidad. Para evitar futuras complicaciones en la salud bucodental os vamos a dar una serie de consejos muy útiles cuando nos disponemos a viajar. El cuidado de la boca es algo a lo que se le suele prestar menos atención en periodo vacacional o un simple fin de semana. Estar largas horas en el coche o avión o comer en restaurantes puede haces que descuidemos la higiene y aparezcan una serie de síntomas periodontales que podemos prevenir.

La gingivitis, acumulación de placa bacteriana o caries son las afecciones más comunes cuando se cambia la alimentación en vacaciones o no recurrimos al cepillado al terminar de comer.

Claves para mantener la salud oral durante un viaje

  • Kit de higiene oral portátil: lleva siempre encima un set de con productos dentales que sea cómo de transportar. Es aconsejable que el cepillo y la pasta de dientes sean de calidad. También existen colutorios de tamaño reducido.
  • Duración del cepillado y rutina: aunque estés en lugares públicos de forma prolongada, intenta dedicar al menos dos minutos al cepillado. Si no dispones de mucho tiempo, haz hincapié en las zonas más propensas a la acumulación de sarro como los espacios interdentales y encías. Intenta igualmente enjuagarte con el colutorio una vez al día.
  • Masticar chicle sin azúcar en momentos puntuales: no sustituye al cepillado, pero puede ser un gran aliado porque estimula la salivación y ayuda a prevenir la caries.
  • Retoma la rutina en tu vuelta a casa: no prolongues los hábitos adquiridos durante el viaje. Vuelve a tu higiene habitual de cepillado después de cada comida, enjuague bucal e hilo.

Nuestro equipo de profesionales puede recomendarte las mejores técnicas de higiene y ofrecemos la primera revisión gratuita, si aún no eres paciente de Citadental.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Vuelta al cole: los niños empiezan el curso con una sonrisa

Vuelta ak cole niños

Septiembre ha llegado y con él el inicio del nuevo curso escolar. Los más pequeños dejan atrás las vacaciones para volver al colegio, y con ello a la rutina. La higiene bucal o la dieta de nuestros hijos deben convertirse en algo primordial para conseguir la mejor salud bucal posible para ellos. Por este motivo, desde Beyourself Citadental estaremos encantados de revisar a los más pequeños para que empiecen el cole con la mejor de sus sonrisas.

Read more »

Leave a comment

Mitos que pueden afectar a la salud de los dientes y la boca

mitos salud dental

No acudir al dentista regularmente salvo cuando nos duele una muela puede afectar a la salud de nuestra boca. El mismo peligro se corre cuando nos basamos en creencias populares para realizar la higiene bucal. Desde Beyourself Citadental queremos repasar algunos mitos arraigados en nuestra cultura que afectan a la salud dental.

Read more »

Leave a comment

Ortodoncia, ¿a qué edad debemos plantearnos que nuestros hijos la necesitan?

ortodoncia niños

La edad recomendada para empezar a llevar a los niños al dentista es a partir de los 3 años, siempre y cuando no haya habido problemas bucales con anterioridad. El tratamiento más habitual en los más pequeños es la ortodoncia. Dependiendo de las características dentales que presente el niño se usará una aparatología u otra.

Read more »

Leave a comment

Prueba el nuevo cepillo de Oral B en Beyourself Citadental

oral bBeyourself Citadental ha sido elegida por Oral B, marca líder en productos de higiene dental, para probar su nuevo programa Test&Drive para el cuidado y la mejora de la salud bucodental.

Read more »

Leave a comment

¿Cómo afecta la salud bucal al rendimiento deportivo?

deporte y salud dental¿Sabías que la salud bucodental está íntimamente ligada con las lesiones deportivas? No mantener una buena higiene bucal y no visitar regularmente a nuestro dentista puede afectarnos en nuestra práctica deportiva, además de a nuestra salud en general.

Read more »

Leave a comment

Hilo dental: ¿es necesario su uso además del cepillado?

hilo dental
El hilo dental debería convertirse en un indispensable de nuestra salud dental. Se recomienda al menos su uso una vez al día para ayudar a eliminar la placa de las zonas a las que el cepillo de dientes no llega. Pero, ¿debe hacerse antes o después del cepillado?

Read more »

Leave a comment

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

diciembre 2023
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Facebook

@BeyourselfCente