Tag Archives: gingivitis

Las mujeres con periodontitis tienen menos probabilidad de quedarse embarazadas

En un post anterior hablamos de la relación que existe entre la enfermedad periodontal y el embarazo. En este caso, vamos a ir un paso más allá, ya que un reciente estudio revela que las chicas con periodontitis poseen más dificultades para lograr la gestación. Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) han llegado a la conclusión de que las jóvenes con patologías dentales como la gingivitis tienen tres veces menos posibilidad de quedarse embarazadas que aquellas que poseen una excelente salud oral. Así, queda demostrado, como ya hemos apuntado en numerosas ocasiones, que están estrechamente vinculadas las afecciones bucodentales con el resto de enfermedades generadas en el organismo.

En total, 256 mujeres con edades comprendidas entre 19 y 42 años se sometieron a este estudio durante un año. Así, tras varios exámenes periódicos por odontólogos, se llegó a la conclusión de que aquellas que tenían en la saliva mayor presencia de bacterias asociadas con la periodontitis fueron las que no pudieron quedarse embarazadas.

Por ello, tras esta novedosa investigación, los autores han hecho hincapié en la necesidad de que las mujeres en edad fértil cuiden su salud oral de forma regular.

En definitiva, para evitar llegar a la infertilidad, los responsables de este trabajo se suman a los consejos que los profesionales de Citadental os damos continuamente en el blog. Para mantener una buena salud oral es imprescindible lavarse los dientes tras cada comida, el uso de seda dental y cepillos interproximales. Así como una adecuada higiene dental, también es clave visitar a tu dentista con regularidad. ¡Te esperamos!

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Qué es el síndrome del diente fisurado y cómo detectarlo?

diente fisuradoHoy vamos a hablar de una afección bucodental poco común y de difícil detección para muchos pacientes. Se trata del síndrome del diente fisurado.

Esta patología que afecta con más frecuencia a personas de entre 30 y 60 años y consiste en la aparición de fisuras en la parte inferior de las encías. Generalmente pasan desapercibidas, incluso en radiografías dentales, y no producen dolor, por ello su diagnóstico es complicado.

La mayoría de las veces las fisuras se producen en los molares, lo que en ocasiones suele parecer que se trata de una caries. Así, puede ser que el odontólogo dé un tratamiento erróneo, si ha identificado mal el problema.

A la larga puede provocar la fractura de la pieza dental dañada, de modo que es esencial una buena prevención para evitar padecer estas microfisuras. Detectar a tiempo el síndrome del diente fisurado es fundamental para una buena salud dental. Los principales síntomas que alertan de esta afección suelen ser el dolor o la sensibilidad dental.

CLAVES PARA PREVENIR EL SÍNDROME DEL DIENTE FISURADO

  • Detectar y corregir el bruxismo: el hábito de apretar y rechinar los dientes mientras dormimos o de forma inconsciente está estrechamente ligado con este síndrome. Al generar presión mandibular sobre los dientes se producen las fisuras. Estos episodios suelen venir en épocas de estrés.
  • Golpes y traumatismos: cuando nos golpeamos la cavidad oral es conveniente una buena revisión, ya que, aunque pueda parecer que no se ha roto ninguna pieza, sí ha podido haber fisuras.
  • Visita al odontólogo: una buena observación de un especialista es clave para llegar a la detección.
Leave a comment

Relación entre embarazo y salud oral: cuidados que hay que seguir en esta etapa

embarazoCuando escuchamos la palabra embarazo sabemos que nos enfrentamos a una fase de muchos cambios a nivel corporal y hormonal. Es por ello, que debemos prestar más atención a nuestra salud. Esto incluye también la salud bucodental, ya que son numerosos los estudios que han relacionado la gestación con complicaciones en dientes y encías.

Tal es así, que las mujeres embarazadas son más propensas a desarrollar caries y gingivitis. La primera afección tiene que ver con picar entre horas, ya que aumenta el exceso de glucosa. La inflación de las encías, por su parte, está más relacionado con alteraciones hormonales. Otro problema oral muy habitual es la erosión y desgaste del esmalte. Esto sucede cuando se experimentan vómitos o náuseas que hacen que al producir ácidos se vea afectada la dentadura.

Para que ninguna de estas patologías aparezcan durante el embarazo, hay que apostar por la prevención.

Pautas para mantener una boca sana durante el embarazo

  • Hábitos de higiene oral: es fundamental cepillarse los dientes tras cada comida y mantener una rutina cuidada y complementada con el hilo dental y cepillos interproximales. Un truco para evitar la erosión de los ácidos es enjuagarse la boca con agua y una pizca de bicarbonato tras producirse el vómito.
  • Evitar comer entre horas: los antojos y el picoteo a deshoras suelen estar ligados con dulces o alimentos muy calóricos. Esto propicia que la caries aparezca.
  • Acudir con más regularidad al odontólogo: lo ideal es visitar a tu dentista cada seis meses y cuando sientas cualquier mínima molestia para que te dé el tratamiento más adecuado.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Miedo a la menopausia? Higiene dental e información para mantener impecable tu boca

La menopausia es una etapa muy temida entre gran parte de la población femenina. No es una enfermedad, pero en ocasiones causa trastornos que afectan a varias partes del cuerpo. Existe mucha desinformación sobre los síntomas bucales que se manifiestan en la menopausia. Aunque los cambios hormonales pueden ser un engorro, hay que saber que nuestra salud oral en esta etapa puede permanecer impecable siguiendo unos cuantos consejos.

Para empezar hay que conocer en profundidad qué tipo de afecciones pueden aparecer en la etapa menopaúsica, para prestarles más atención y tenerlas controladas:

Gingivitis descamativa y enfermedad periodontal: a veces el bajo nivel hormonal produce que las encías se inflamen o incluso se produzca sangrado, ya que muchas terminaciones nerviosas suelen quedar al descubierto.

Caries radiculares: si se sufre gingivitis descamativa hay que tener especial cuidado con que las bacterias no se queden en la superficie de la raíz del diente. El ácido puede hacer que surja la caries, pero con una buena higiene y frecuencia de cepillado se evitará.

Disminución del flujo salival (xerostomía): tomar ciertos medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos puede influir en el sentido del gusto.

Las pautas que te recomendamos desde Beyourself Citadental para que la menopausia no cause estragos en tu salud dental son sencillas:

1. La prevención es la reina de los tratamientos: sométete a revisiones odontológicas cada seis meses.

2. Evita fumar.

3. Utiliza un cepillo dental adecuado, cámbialo con asiduidad y complementa tu higiene con interdentales, hilo e irrigadores.

4. Si existe xerostomía es conveniente beber mucha agua y usar colutorios hidratantes.

5. Comer alimentos ricos en calcio para evitar el desgaste óseo que pueda afectar a implantes.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Zumo de lechuga un gran aliado contra la gingivitis crónica.

Zumo lechuga 1

Este verano toma mucho zumo de lechuga, además de ayudar a combatir el calor, se convertirá en un gran aliado contra la gingivitis crónica.

Un estudio del Hospital Universitario de Wurzburgo (Alemania), publicado en la revista Journal of Clinical Periodontology, asegura que el consumo diario de zumo de lechuga puede ser muy eficaz para combatir la gingivitis crónica. Gracias a su alto contenido de nitratos en su hoja, este vegetal actúa como complemento útil en el control de la gingivitis crónica, según muestran los resultados realizados en 44 pacientes afectados.

Read more »

Leave a comment

Gran error asumir que las enfermedades periodontales son algo normal

enfermedades periodontales MORADO

Según los estudios realizados por la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) el 90% de la población española padece gingivitis, y más de la mitad padece periodontitis y ni siquiera le dan importancia.

La población española no está suficientemente concienciada ante este tipo de patologías. Si no se tratan a tiempo pueden desembocar en problemas mayores, llegando incluso a la pérdida de las piezas dentales a temprana edad. Para detectarlas lo antes posible es importante conocer sus signos y síntomas:

Gingivitis, la infección es superficial y se encuentra exclusivamente en las encías. Los signos más característicos son enrojecimiento e inflamación de las encías, sangrado al cepillar los dientes y mal aliento. Esta fase es reversible con un buen cuidado de nuestra boca y revisiones periódicas al dentista.

Periodontitis, la infección además de afectar a la encía se extiende al hueso subyacente.  Entre los signos más destacables están la aparición de espacios interdentales, movimiento de las piezas dentales, retracción de las encías e incluso dolor, prurito y otras molestias. Si no es tratada a tiempo por dentistas, puede llegar a suponer la pérdida de los dientes.

Desde Beyourself destacamos  la importancia  que tiene concienciar a la población de que estas patologías tan frecuentes, no deben aceptarse como algo “normal”. Si nos hacemos una herida en un ojo y nos sangra, acudimos al médico; pero si nos sangran las encías ¿por qué no acudimos al dentista?  Un diagnóstico precoz es fundamental, para tratar y controlar la enfermedad de forma inmediata. Para ello es necesario llevar revisiones periódicas con el dentista, además de una higiene bucal exhaustiva diaria.

Leave a comment

Gingivitis del embarazo, ¿cómo prevenirla?

gingivitis embarazo ok

En los últimos meses de gestación puede ser habitual la aparición de gingivitis en las embarazadas, hasta un 50% la sufren.  Debido a esta enfermedad periodontal aparece inflamación y sangrado de las encías. Si no se trata a tiempo, puede desencadenar entre otras cosas en un embarazo prematuro.

Las causas que influyen en su aparición son diversas:

Read more »

Leave a comment

Excentricidades de famosos que ponen en peligro la salud dental

moda dental diamante

Algunas modas como los piercings, limar los incisivos, decorar los dientes con incrustaciones o provocar el diastema, son prácticas nada saludables para nuestra salud bucodental. Estos son sólo algunas tendencias que los famosos han puesto de moda pero, ¿quieres conocer algunas de las excentricidades de las que han sido capaces algunas celebrities?

Read more »

Leave a comment

Conoce todas los beneficios de la vitaminas para la salud dental

vitaminas salud dental

Las vitaminas son nuestras aliadas para mantener una salud bucodental adecuada. Proteger las encías de enfermedades periodontales o prevenir las caries son algunas de las funciones de las vitaminas respecto a la salud de nuestra boca. ¿Quieres conocer cuáles son las propiedades específicas de cada vitamina?

Read more »

Leave a comment

Día Mundial contra el SIDA: ¿cómo afecta esta enfermedad a la salud dental?

sida y salud dental

Cada 1 de diciembre se celebra el Día Mundial contra el SIDA. El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) debilita el sistema inmunitario de la persona que lo padece. Los enfermos de SIDA deben tener cuidados especiales con sus dientes, encías, paladar y paredes interiores de la cavidad bucal.

Read more »

Leave a comment

Page 1 of 3123

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

junio 2023
L M X J V S D
« dic    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Facebook

@BeyourselfCente