La Fundación Dental Española, el Consejo General de Dentistas y la Federación Española de Higienistas Bucodentales, han realizado un estudio sobre los hábitos de salud bucodental fuera de casa, cuyos resultados indican que el 21.7 % de los españoles no se lava nunca los dientes cuando no está en su hogar.
Leave a commentLengua blanca: causas y recomendaciones.
La lengua de algunas personas, adquiere un color blanquecino que puede deberse a diversos factores. La gravedad de esta afección variará según cuales sean los motivos que la provocan.
El factor principal suele ser una mala higiene bucal, que da lugar a la acumulación de restos de comida amalgamados con saliva. Además este déficit de higiene puede producir mal aliento.
Leave a comment¿Es recomendable el uso de seda dental en los niños?
El aprendizaje temprano de las técnicas de higiene bucal en los más pequeños puede ser un factor determinante de su salud bucodental en el futuro.
Los padres y el odontopediatra juegan un papel muy importante en esta fase de iniciación primero del cepillado para después introducir el uso de seda dental. Entre los 6-8 años puede ser un buen momento para empezar a usar la seda, ya que desarrollan la capacidad motriz suficiente para poder usarla ellos solos.
En Beyourself nuestro equipo de odontopediatras recomienda utilizar la siguiente técnica:
- Cortar un trozo de seda de 30-40 cm (de 18 pulgadas como máximo) y enrollar los extremos en el dedo corazón de cada mano. Dejando de separación entre ambas manos, una tira de seda de 5-6 cm.
- Los dedos que van a guiar la colocación y movimiento de la seda serán el dedo índice y el pulgar. Hay que controlar la fuerza que se ejerce con ellos. Si vemos que les resulta muy complicado existen “sujetadores” de seda dental para niños.
- Colocamos la tira de seda sobre los puntos de contacto de las muelas. Ejerciendo una ligera presión hacia abajo y en zigzag, la introduciremos en el espacio interdental de ambas pieza.
- Curvamos la seda en forma de “C” a la altura de la base del diente y con movimientos suaves nos aseguramos que vaya retirando los restos de alimentos.
- Debemos de ir desenrollando la seda limpia que tenemos en el dedo corazón a medida que vamos cambiando de espacios interdentales. Y volvemos a realizar el mismo procedimiento.
- Una vez hemos limpiado todos los huecos, retiramos la seda y enjuagamos la boca con agua o enjuague bucal infantil. Esto eliminará los posibles restos de residuos o placa.
Plantearl a los niños la limpieza con seda dental como un juego y que vayan viendo poco a poco sus avances será la mejor manera de crear en ellos un hábito de higiene saludable.
Leave a commentFederación Dental Internacional: “En 2016 en España, el cáncer Oral causará 1200 muertes”
La FDI ha publicado ‘El Atlas de la salud bucodental: El desafío de las enfermedades bucodentales’ donde alerta que en 2016, el cáncer oral causará 1.200 muertes. Según el informe emitido se diagnosticarán 5.000 nuevos casos de este tipo de cáncer, el 85 por ciento se hará en fase tardía.
Leave a comment¿Cómo conseguir una correcta higiene bucal ?
Todos sabemos lo importante que es mantener una correcta higiene bucal, para ello debemos contar con los instrumentos necesarios, ¿cuentas con los tuyos?
El cepillo de dientes es fundamental al ser la herramienta que usamos a diario. Puede ser manual o eléctrico. El cepillo eléctrico es ideal para usuarios que no saben usar una buena técnica, ya que ayuda a realizar un cepillado correcto, evitando dañar los dientes y encías.
Se puede conseguir una mayor higiene bucal si además de ello se usa después del cepillado un irrigador bucal. Está clínicamente probado que empleando este método se logra una eficacia de hasta un 93% superior en la mejora de la salud de las encías.
Con el irrigador se elimina el biofilm oral o placa bacteriana depositada en los dientes, encías y lugares de difícil acceso. Es ideal para personas que llevan ortodoncia, implantes o son diabéticas. Proporciona una mejora significativa de la salud de las encías, controla la gingivitis, reduce el sangrado, y genera una mayor sensación de limpieza y frescor de toda la cavidad bucal.
Vuelta al cole: los niños empiezan el curso con una sonrisa
Septiembre ha llegado y con él el inicio del nuevo curso escolar. Los más pequeños dejan atrás las vacaciones para volver al colegio, y con ello a la rutina. La higiene bucal o la dieta de nuestros hijos deben convertirse en algo primordial para conseguir la mejor salud bucal posible para ellos. Por este motivo, desde Beyourself Citadental estaremos encantados de revisar a los más pequeños para que empiecen el cole con la mejor de sus sonrisas.
Leave a comment¿Los bebés pueden tener caries? Descubre la ‘caries del biberón’
Los dientes de leche también pueden tener caries. Los padres deben mantener una higiene bucal adecuada en los niños lavando la boca con una gasa en caso de los bebés o mediante el cepillado suave cuando ya estos empiezan a comer alimentos sólidos. Que el niño se quede durmiendo con el biberón en la boca son propensos a sufrir lo que se conoce como la caries del biberón. No son estos los culpables de la caries de biberón sino los líquidos que contienen.
Leave a commentSalud bucal y malos hábitos: cómo afecta fumar, el café o el estrés a nuestros dientes
Todos tenemos en nuestro día a día malos hábitos que perjudican nuestra salud y una parte tan esencial de nuestro cuerpo como es la boca no iba a quedarse exenta de esta mala praxis. Aquí van algunas costumbres que debemos cambiar para mejorar nuestra salud bucal.
– No visitar regularmente al dentista es nuestro primer mal hábito. El miedo o la falta de tiempo son las principales causas de esta dejadez. Es necesario chequear nuestra boca al menos una vez al año. En Beyourself – Citadental estaremos encantados de recibirte y revisar tu boca.
– La higiene bucal es nuestro mejor aliado para tener una boca sana. Olvidarse del cepillado provoca que las bacterias de la boca aniden el tiempo suficiente para empezar a producir estragos. Cepillarse después de cada comida es fundamental al igual que usar el cepillo de dientes adecuado y pasta con flúor. Cepillarte con movimientos horizontales desgasta el esmalte de los dientes. Lo correcto es cepillarlos con movimientos circulares o verticales arrastrando el cepillo desde la encía hasta el borde incisal.
– Comerse las uñas ocasiona el desgaste prematuro de los dientes incisivos centrales superiores además de la llegada directa de bacterias al organismo. El mismo efecto de desgaste se produce con la acción tan cotidiana de cortar un hilo con los dientes.
– Las bebidas carbonatadas, el vino y el café afectan al esmalte de nuestros dientes. Este efecto se agrava si no tenemos una higiene bucal correcta después de su ingestión.
– Fumar es perjudicial la salud y para nuestra boca. La nicotina oscurece los dientes y perjudica a las encías.
– El bruxismo o rechinar los dientes es un hábito que desgasta el tejido dentario e incluso puede llegar a aflojarlos. Se recomienda el uso de un protector dental para dormir.
En Beyourself – Citadental estaremos encantados de resolver todas tus dudas para conseguir la salud que tu boca se merece.
Leave a comment