Category Archives: Estética Dental

Posibles complicaciones dentales por la aparición de las muelas del juicio

Los terceros molares, conocidos comúnmente como muelas del juicio, son cuatro y erupcionan en la parte posterior de la mandíbula y maxilar. Se desarrollan más tarde que el resto de dientes y suele abarcar el periodo de los 18 a los 26 años, en la mayoría de los pacientes. Si bien, hay algunas personas que no llegan a desarrollarlas, hecho que puede causar molestias en la cavidad oral y afectar a la vida diaria.

Entre los riesgos que conlleva la erupción de las muelas del juicio se encuentra la alineación y movilidad dental. Si el tercer molar sale torcido, puede afectar y empujar al resto de piezas dentales, lo que hace alterar el equilibrio de la sonrisa. En pacientes con ortodoncia, esto adquiere especial relevancia porque influye en los resultados finales.

Cuando las muelas del juicio no acaban de erupcionar, pueden causar quistes o incluso infecciones. Las encías cubren de forma parcial las muelas, lo que propicia que se acumulen restos de comida y bacterias en la zona.

Este conjunto de complicaciones se manifiestan con un dolor intenso que complica la masticación y mordida.

El tratamiento más adecuado en estos casos es la extracción de la muela, exodoncia. Con una pequeña intervención quirúgica, con anestesia local, se extrae la pieza. El paciente se recuperará en varios días, pero tendrá que llevar una rigurosa higiene oral hasta que los puntos cicatricen.

Tan sólo una de cada 20 personas tiene complicaciones después de la extracción de las muelas del juicio. La mayoría de pacientes no sufre más perjuicios que un poco de sangrado, dolor e hinchazón temporal y restricciones en la dieta, sobre todo de alimentos crujientes. En cualquier caso, cada paciente reacciona de un modo diferente a las extracciones, por lo que, ante cualquier afección en este proceso, en Citadental estaremos encantados de ayudarte.

 

Jesica Equísoain

Leave a comment

Disyunción maxilar: causas y tratamientos de la mordida cruzada en niños

La armonía estética de nuestra cara depende en gran medida de la mordida que poseemos. Es necesario entonces mantener una sonrisa alineada que esté en consonancia con una buena oclusión. No solo por razones de belleza, sino también para evitar futuras dolencias de cervicales, del aparato auditivo e incluso de los músculos que se encuentran en la cara.

Ocurre con frecuencia que muchos niños presentan apiñamiento dentario que no siempre se puede resolver con los sistemas convencionales de ortodoncia como los brackets. En estos casos, el problema es más profundo y tiene que ver con discrepancias óseas del paciente. Es decir, el maxilar suele ser más estrecho que la mandíbula o viceversa.
Cuando esto sucede, se produce lo que en odontología se denomina como “mordida cruzada”. Hecho que hace que los dientes superiores de uno o ambos lados del maxilar muerdan por dentro de los inferiores, al revés de lo que es habitual.

La detección temprana de este tipo de maloclusión, propiciará que los pequeños puedan someterse a métodos que corrijan este problema antes de que el crecimiento del paladar sea definitivo. Por ello, según el caso del paciente, el odontólogo valorará la necesidad de expandir o disyuntar el maxilar para que la mordida sea la correcta. En cualquier caso, el disyuntor será un elemento protésico diseñado a medida que permitirá ensanchar el paladar de forma lenta, resolviendo el problema esquelético.

Conviene saber que, durante este proceso, las ‘paletas’ pueden tender a separarse. No obstante es algo temporal. Asimismo, una vez solucionada la mordida cruzada, hay niños que requieren de aparatología fija multibrackets para conseguir una sonrisa perfecta.

La sutura palatina media se cierra en torno a los 14 años, si el niño no se somete a este tratamiento, en la edad adulta, la única técnica posible para poder corregir la maloclusión es la cirugía.

En Beyourself Citadental, tenemos al mejor equipo de Ortodoncia y Odontopediatría que podrá darte opinión sobre cualquier problema de mordida de tus hijos.

 

Jesica Equísoain

Leave a comment

Riesgos y peligros bucodentales de ponerse un piercing oral

Agujeresarse la lengua o colocarse un piercing en la boca es una moda que cuando se es adolescente puederesultar divertida. Sin embargo, antes de llegar al punto de ser el guay de tu grupo de amigos, deberías saber una serie de problemas que esta técnica puede causar a tu salud oral. Los piercing crean un traumatismo en la piel y pueden producir una infección, que a veces cicatriza mal y eso provoca una seria lesión.

Asimismo, hay que tener en cuenta que no todas las personas son susceptibles de poder realizarse uno. Los pacientes que padecen hemofilia (escasa coagulación de la sangre) o los alérgicos deberían consultar antes a un especialista para verificar que estas heridas no suponen un riesgo para su salud.

Principales riesgos:

  • Aumento de salivación (sialorrea): una excesiva secreción de saliva puede impedir hablar con normalidad y problemas al masticar.
  • Sensación de hormigueo: entumecimiento temporal a causa del daño en los nervios.
  • Inflamación e incluso sangrado de la zona hasta llegar a infecciones orales.
  • Acumulación de sarro y halitosis.
  • Deformaciones linguales, reacciones alérgicas al metal y úlceras que pueden provocar alteraciones del gusto.
  • Daño en dientes y encías. Recisión gingival, lo que puede provocar pérdida dental o movilidad de los dientes. Además, este hábito también puede provocar fracturas dentales, al producirse un choque con el piercing. También puede dañar el esmalte o los empastes.

Para respaldar estos riesgos, un estudio realizado en 2015 por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, reveló que el 72% de las personas que lleva piercings en la boca ha sufrido alguna complicación futura. La lesión que más preocupa es la afección periodontal. Casi la mitad de los encuestados sufrieron daños bucodentales, sobre todo aquellos con piercing de metal y colocación extraoral. Le siguen problemas como la inflamación, el dolor, la dificultad al hablar o comer, la alteración del gusto y una excesiva salivación.

Desde Citadental, te recomendamos seguir una higiene adecuada y usar colutorio después de cada comida. Evita jugar con el piercing y tener extremo cuidado al hablar y masticar.

Estaremos dispuestos a asesorarte si notas cualquier problema derivado como infecciones, hinchazón, dolor o fiebre.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Descuidas tu higiene dental cuando viajas? Trucos para tu salud oral en vacaciones

Muchos habréis vuelto de unas merecidas vacaciones de Navidad. Para evitar futuras complicaciones en la salud bucodental os vamos a dar una serie de consejos muy útiles cuando nos disponemos a viajar. El cuidado de la boca es algo a lo que se le suele prestar menos atención en periodo vacacional o un simple fin de semana. Estar largas horas en el coche o avión o comer en restaurantes puede haces que descuidemos la higiene y aparezcan una serie de síntomas periodontales que podemos prevenir.

La gingivitis, acumulación de placa bacteriana o caries son las afecciones más comunes cuando se cambia la alimentación en vacaciones o no recurrimos al cepillado al terminar de comer.

Claves para mantener la salud oral durante un viaje

  • Kit de higiene oral portátil: lleva siempre encima un set de con productos dentales que sea cómo de transportar. Es aconsejable que el cepillo y la pasta de dientes sean de calidad. También existen colutorios de tamaño reducido.
  • Duración del cepillado y rutina: aunque estés en lugares públicos de forma prolongada, intenta dedicar al menos dos minutos al cepillado. Si no dispones de mucho tiempo, haz hincapié en las zonas más propensas a la acumulación de sarro como los espacios interdentales y encías. Intenta igualmente enjuagarte con el colutorio una vez al día.
  • Masticar chicle sin azúcar en momentos puntuales: no sustituye al cepillado, pero puede ser un gran aliado porque estimula la salivación y ayuda a prevenir la caries.
  • Retoma la rutina en tu vuelta a casa: no prolongues los hábitos adquiridos durante el viaje. Vuelve a tu higiene habitual de cepillado después de cada comida, enjuague bucal e hilo.

Nuestro equipo de profesionales puede recomendarte las mejores técnicas de higiene y ofrecemos la primera revisión gratuita, si aún no eres paciente de Citadental.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Qué hay detrás de la sonrisa perfecta de Hollywood?

Los estadounidenses son pioneros en muchos aspectos, también en la estética dental. Tal es así, que obsesión por tener una sonrisa bonita se extrapolado a otros ámbitos de la vida. El claro ejemplo de que la apariencia de los dientes es un pilar básico para los americanos lo encontramos en el cinematográfico mundo de Hollywood.

En las primeras películas en blanco y negro, los dientes de muchos protagonistas como el actor  Errol Flynn se mostraban sucios. Para corregir esta apariencia, empezó a incluirse en los contratos una cláusula para ofrecer a los artistas un completo tratamiento dental para conseguir sonrisas perfectas.

Aprovechando la compostura, a principios del siglo XX, los ortodoncistas se propusieron dar un giro a su profesión humilde hasta llegar al punto de lanzar mensajes al consumidor para hacerle ver que la buena salud dental estaba muy relacionada con la situación socioeconómica.

La obsesión por lucir una sonrisa diez ha llevado a los profesionales a modificar la dentadura al gusto del consumidor. Dan forma a los dientes para adaptarlos incluso al sexo del paciente. Existe la creencia de que los dientes grandes y cuadrados son más adecuados para los hombres y que los redondeados son más femeninos.

Así es como nace el concepto de la sonrisa de Hollywood, gracias al constante marketing de los dentistas estadounidenses. Se considera que una sonrisa bonita tiene poder, transmite más y es cautivadora. No se menciona nada sobre su mordida o salud, sólo se oye hablar de una «sonrisa saludable».

De este modo,  la estética dental es casi considerada un arte. Los tratamientos no son simples retoques. Pero, mientras los estadounidenses quieren dientes blancos, de tamaño uniforme y bien alineados; los británicos apuestan más por una cierta desigualdad dental que de aspecto de naturalidad.

La realidad es que en Europa estamos siguiendo la senda americana, ya que los dientes se consideran el segundo rasgo de nosotros mismos más fácil de moldear, después del pelo. Hecho que hace que la sonrisa sea un distintivo de nuestra personalidad.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Miedo a la menopausia? Higiene dental e información para mantener impecable tu boca

La menopausia es una etapa muy temida entre gran parte de la población femenina. No es una enfermedad, pero en ocasiones causa trastornos que afectan a varias partes del cuerpo. Existe mucha desinformación sobre los síntomas bucales que se manifiestan en la menopausia. Aunque los cambios hormonales pueden ser un engorro, hay que saber que nuestra salud oral en esta etapa puede permanecer impecable siguiendo unos cuantos consejos.

Para empezar hay que conocer en profundidad qué tipo de afecciones pueden aparecer en la etapa menopaúsica, para prestarles más atención y tenerlas controladas:

Gingivitis descamativa y enfermedad periodontal: a veces el bajo nivel hormonal produce que las encías se inflamen o incluso se produzca sangrado, ya que muchas terminaciones nerviosas suelen quedar al descubierto.

Caries radiculares: si se sufre gingivitis descamativa hay que tener especial cuidado con que las bacterias no se queden en la superficie de la raíz del diente. El ácido puede hacer que surja la caries, pero con una buena higiene y frecuencia de cepillado se evitará.

Disminución del flujo salival (xerostomía): tomar ciertos medicamentos como ansiolíticos o antidepresivos puede influir en el sentido del gusto.

Las pautas que te recomendamos desde Beyourself Citadental para que la menopausia no cause estragos en tu salud dental son sencillas:

1. La prevención es la reina de los tratamientos: sométete a revisiones odontológicas cada seis meses.

2. Evita fumar.

3. Utiliza un cepillo dental adecuado, cámbialo con asiduidad y complementa tu higiene con interdentales, hilo e irrigadores.

4. Si existe xerostomía es conveniente beber mucha agua y usar colutorios hidratantes.

5. Comer alimentos ricos en calcio para evitar el desgaste óseo que pueda afectar a implantes.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Regala sonrisas y salud oral con la tarjeta de Beyourself Citadental

caja regalo citadental¿Eres de los que deja los regalos de Navidad para última hora? Si te quieres diferenciar del resto de tus allegados y acertar de pleno con tus presentes el día de Reyes, somos tu solución.

En Beyourself Citadental te proponemos un regalo saludable y necesario. ¡Regala sonrisas, regala salud dental!

La idea es sencilla: elige cualquiera de nuestros tratamientos dentales con un precio ya cerrado u obtén nuestra tarjeta regalo que se recarga con el importe deseado y puede ser canjeada en cualquier momento del año por los servicios de nuestras clínicas.

Nuestros 20 años de experiencia en odontología harán que tus familiares, pareja o amigos se encuentren como en casa.

La amplia gama de tratamientos que te ofrecemos abarcan desde limpieza bucodental, periodoncia, reconstrucciones de piezas, endodoncias o carillas.

Si la sonrisa ya acompaña, un blanqueamiento es la clave para que esa persona que quieres luzca cada vez que abre la boca.

Para los más espléndidos, la ortodoncia tradicional o el Invisalign (ortodoncia invisible) harán que los complejos desaparezcan y sonrían a sus anchas.

¡No te lo pienses! Pásate por cualquiera de nuestros tres centros (Orense, Bravo Murillo o La Moraleja) nuestro equipo de profesionales te asesorará para acertar con tus regalos navideños.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Diastema dental: la separación entre incisivos superiores convertida en moda

diastema dental strippingHabitualmente ha sido motivo de alarma entre los pacientes que lo padecían, sin embargo, famosos y modelos lo han convertido en símbolo de belleza estética. Nos referimos al diastema dental, separación que existe entre dos dientes. Esta afección se produce generalmente entre los incisivos centrales superiores, coloquialmente llamadas “paletas”.

La milimétrica separación de las “paletas” es muy frecuente en niños con dientes de leche y se va corrigiendo a medida que adquieren la dentición definitiva. En adultos, la causa suele ser un desajuste entre el tamaño del hueso del maxilar superior y el de los dientes, que hace que se originen huecos interdentales.

Aunque los diastemas no presentan un problema para la salud oral, siempre han sido tratados para conseguir una sonrisa armonizada. La ortodoncia, carillas y las coronas o puentes son las soluciones más efectivas.

Sin embargo, en la actualidad se han puesto de moda por considerar que aporta un toque de originalidad y personalidad. Ese aire travieso y rebelde que aportan los espacios entre los incisivos ha llevado a muchas personas a seguir esta corriente estética hasta el punto de someterse a tratamientos para lograr esta separación entre los incisivos. La técnica que se basa en reducir la superficie de los dientes de forma deliberada se ha denominado Stripping dental.

Entre los defensores acérrimos de esta moda están Brigitte  Bardot, Madonna o la hija de Mick Jagger, entre otros.

Seas de los arriesgados o de los tradicionales en cuanto a estética dental, nuestro equipo de profesionales de Citadental estará encantado de aconsejarte sobre las mejores soluciones para tu sonrisa.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Existe peligro para el feto si te realizas una radiografía dental durante el embarazo?

embarazo radiografía dental
Es un hecho que cuando se está embarazada hay mucho temor a enfrentarse a factores de riesgo para el feto. Cuando de salud bucodental se trata, es generalizado el número de mujeres que se pregunta si ciertos tratamientos suponen un problema para el bebé. Es el caso de las radiografías y el impacto de los rayos X en las gestación.

Es cierto que la radiación electromagnética conviene evitarla durante el embarazo, si bien, hay excepciones como las radiografías dentales que tienen una exposición mínima para el primogénito.

El mayor riesgo de daño al feto por teratogénesis y muerte es durante los primeros 10 días. De modo que es seguro hacer todo tipo de tratamientos odontológicos durante el segundo trimestre de embarazo. La radiografía panorámica es la de mayor sobreexposición, por ello los profesionales apuestan por una tecnología pionera que reduce enormemente la radiación y logra mejor calidad en las imágenes. Se trata de la radiografía digital, mucho más segura que la convencional.

Ventajas de la radiografía dental digital

  1. Proporciona imágenes más nítidas que ayudan a mejorar la calidad del diagnóstico: con esta técnica además se puede hacer zoom en la zona de la boca afectada.
  2. Necesita menor tiempo de exposición por lo que la radiación es menor: Nos encontramos ante una técnica más rápida y cómoda. La imagen puede ser vista por el dentista y paciente desde un ordenador.
  3. Existe menor riesgo para el feto: Con esta técnica se disminuye un 50% la radiación. Aunque esto no supone que una mujer embarazada se pueda someter con mucha frecuencia a rayos X, ya que estos son acumulativos en el cuerpo humano, y deben evitarse en la medida de lo posible en cualquier paciente.

Jesica Equísoain

Leave a comment

La adhesión dental, sus usos y beneficios en estética odontológica

La adhesión dental es el tratamiento utilizado en odontología para reparar dientes dañados, fracturados o decolorados. Además, también sirve para cerrar los espacios interdentales y variar la forma y aspecto de las piezas dentales que no pueden ser modificadas con el contorneado.  La técnica consiste en aplicar una resina del mismo color de los dientes con el fin de conseguir una sonrisa uniforme y funcional.

jennifer-garner

El proceso es sencillo, una vez elegida la resina compuesta o composite acorde con el color del diente del paciente, el odontólogo prepara la pieza a tratar y realiza un grabado de la superficie, cubriéndolo a continuación con una resina líquida específica para favorecer la adhesión. Finalmente, se aplica con una técnica estratificada la resina compuesta para conseguir el resultado estético deseado.

Beneficios de la adhesión dental

  1. Tratamiento eficaz, económico y práctico. En una sólo sesión al dentista se consiguen los resultados deseados.
  2. Resultados naturales. El odóntologo puede manipular la resina de tal modo que logra una sonrisa personalizada para cada paciente, y en general no se percibe cuáles son las piezas restauradas del resto de dientes.
  3. La adhesión dental tiene múltiples aplicaciones, además de las nombradas anteriormente, se suele usar como alternativa a los empastes dentales.

A pesar de ser un tratamiento con fines estéticos que posee mucha efectividad, requiere de una serie de cuidados. Es conveniente evitar el tabaco y consumir café para mantener el color de la resina compuesta. La adhesión ha de repetirse cada 8-10 años porque el desgaste que sufre el material utilizado suele provocar manchas muy visibles. No hay que olvidarse de tener una buena higiene dental y realizarse un pulido una o dos veces al año.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Page 2 of 812345...Last »

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

abril 2023
L M X J V S D
« dic    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Facebook

@BeyourselfCente