Tag Archives: maloclusión

Disyunción maxilar: causas y tratamientos de la mordida cruzada en niños

La armonía estética de nuestra cara depende en gran medida de la mordida que poseemos. Es necesario entonces mantener una sonrisa alineada que esté en consonancia con una buena oclusión. No solo por razones de belleza, sino también para evitar futuras dolencias de cervicales, del aparato auditivo e incluso de los músculos que se encuentran en la cara.

Ocurre con frecuencia que muchos niños presentan apiñamiento dentario que no siempre se puede resolver con los sistemas convencionales de ortodoncia como los brackets. En estos casos, el problema es más profundo y tiene que ver con discrepancias óseas del paciente. Es decir, el maxilar suele ser más estrecho que la mandíbula o viceversa.
Cuando esto sucede, se produce lo que en odontología se denomina como “mordida cruzada”. Hecho que hace que los dientes superiores de uno o ambos lados del maxilar muerdan por dentro de los inferiores, al revés de lo que es habitual.

La detección temprana de este tipo de maloclusión, propiciará que los pequeños puedan someterse a métodos que corrijan este problema antes de que el crecimiento del paladar sea definitivo. Por ello, según el caso del paciente, el odontólogo valorará la necesidad de expandir o disyuntar el maxilar para que la mordida sea la correcta. En cualquier caso, el disyuntor será un elemento protésico diseñado a medida que permitirá ensanchar el paladar de forma lenta, resolviendo el problema esquelético.

Conviene saber que, durante este proceso, las ‘paletas’ pueden tender a separarse. No obstante es algo temporal. Asimismo, una vez solucionada la mordida cruzada, hay niños que requieren de aparatología fija multibrackets para conseguir una sonrisa perfecta.

La sutura palatina media se cierra en torno a los 14 años, si el niño no se somete a este tratamiento, en la edad adulta, la única técnica posible para poder corregir la maloclusión es la cirugía.

En Beyourself Citadental, tenemos al mejor equipo de Ortodoncia y Odontopediatría que podrá darte opinión sobre cualquier problema de mordida de tus hijos.

 

Jesica Equísoain

Leave a comment

Una buena mordida es mucho más que una sonrisa bonita

mordidaLa importancia de tener una buena mordida va más allá de ser una cuestión estética.  La denominada maloclusión influye directamente tanto en nuestra salud dental como a nivel general. Tal es así, que la OMS (Organización Mundial de la Salud) sitúa esta afección bucodental como la tercera más sufrida por los personas, por detrás de la caries y de la gingivitis (inflamación de las encías).

Padecer una maloclusión  puede derivar en dolores de cabeza y cuello y ocasionar problemas gástricos o de oído. Sin olvidarse de que afecta en el desgaste de los dientes, el debilitamiento de las encías y la movilidad de las piezas dentales. En ocasiones, incluso provoca una alteración de la fonética.

Una mordida ideal es aquella en la que los dientes superiores encajan ligeramente por encima de los inferiores al cerrar la boca. De modo que las puntas de los molares se ajusten a los surcos de los molares opuestos. Cuando esto no sucede, las afecciones generadas pueden ser de diversa índole.

Las causas de morder de manera incorrecta pueden deberse a malas costumbres adquiridas cuando somos niños. Chuparse el dedo o tomar biberón de manera prolongada en el tiempo puede influir en la forma de nuestra mandíbula.  Por ello es imprescindible reconocer los beneficios que la lactancia materna tiene respecto al desarrollo mandibular.

Otras veces viene dado por un componente hereditario o por problemas de respiración nasal, en la que los pacientes se ven obligados a coger aire por la boca.

En cualquiera de los casos mencionados, lo aconsejable es hacer un diagnóstico temprano para atacar el problema en su fase inicial y evitar así dolores de articulación temporomandibular o reabsorción ósea.

Hoy en día gracias a los avances en ortodoncia y cirugía maxilofacial se consiguen todo tipo soluciones para cualquier tipo de maloclusión.

Si consideras que muerdes incorrectamente, consúltalo con nuestro departamento de ortodoncia y cirugía maxilofacial y te asesoraremos sin compromiso.

Leave a comment

Mala oclusión puede acarrear problemas de equilibrio y postura

postura-beyourself

El termino oclusión, es comúnmente utilizado en la consulta del dentista, y se refiere al contacto que se produce entre los dientes superiores y los inferiores cuando cerramos la boca.  Cuando un paciente sufre de mal oclusión hace referencia a una mala mordida, la cual puede estar provocada por diversas causas como una desviación de la línea media, diastemas, apiñamiento, mordida cruzada o falta de piezas dentales.

Read more »

Leave a comment

Consecuencias para la salud dental de la maloclusión o el mal alineamiento de los dientes

maloclusion

Tener una sonrisa simétrica y alineada es una de nuestras mayores preocupaciones en cuanto a salud bucodental. Se denomina maloclusión al mal alineamiento de los dientes o la forma anómala en que los inferiores y superiores encajan entre sí. El 90% de la población sufre este problema que, combinado con estrés, puede generar un hábito de apretamiento o frotamiento inconsciente de los dientes que produce dolores de cabeza, mareos y desgaste dentario.

Read more »

Leave a comment

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

septiembre 2023
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Facebook

@BeyourselfCente