Tag Archives: dolor

Posibles complicaciones dentales por la aparición de las muelas del juicio

Los terceros molares, conocidos comúnmente como muelas del juicio, son cuatro y erupcionan en la parte posterior de la mandíbula y maxilar. Se desarrollan más tarde que el resto de dientes y suele abarcar el periodo de los 18 a los 26 años, en la mayoría de los pacientes. Si bien, hay algunas personas que no llegan a desarrollarlas, hecho que puede causar molestias en la cavidad oral y afectar a la vida diaria.

Entre los riesgos que conlleva la erupción de las muelas del juicio se encuentra la alineación y movilidad dental. Si el tercer molar sale torcido, puede afectar y empujar al resto de piezas dentales, lo que hace alterar el equilibrio de la sonrisa. En pacientes con ortodoncia, esto adquiere especial relevancia porque influye en los resultados finales.

Cuando las muelas del juicio no acaban de erupcionar, pueden causar quistes o incluso infecciones. Las encías cubren de forma parcial las muelas, lo que propicia que se acumulen restos de comida y bacterias en la zona.

Este conjunto de complicaciones se manifiestan con un dolor intenso que complica la masticación y mordida.

El tratamiento más adecuado en estos casos es la extracción de la muela, exodoncia. Con una pequeña intervención quirúgica, con anestesia local, se extrae la pieza. El paciente se recuperará en varios días, pero tendrá que llevar una rigurosa higiene oral hasta que los puntos cicatricen.

Tan sólo una de cada 20 personas tiene complicaciones después de la extracción de las muelas del juicio. La mayoría de pacientes no sufre más perjuicios que un poco de sangrado, dolor e hinchazón temporal y restricciones en la dieta, sobre todo de alimentos crujientes. En cualquier caso, cada paciente reacciona de un modo diferente a las extracciones, por lo que, ante cualquier afección en este proceso, en Citadental estaremos encantados de ayudarte.

 

Jesica Equísoain

Leave a comment

Castañeteo de dientes en invierno: origen y funciones

 

temblar-de-frio

Todos nos percibimos la realidad de la misma manera, de igual modo pasa con el frío. Hay personas extremadamente tolerantes a las bajas temperaturas y otras que son altamente sensibles cuando llega el invierno. Pertenezcamos a un bando o a otro, todos y cada uno de nosotros hemos sentido esa extraña reacción involuntaria de castañear los dientes, como si fuéramos al ritmo de la brisa heladora.

El cuerpo tiene ese tipo de respuestas antes los estímulos externos con el objetivo de evitar daños en los órganos internos. El origen está en unos sensores distribuidos por la piel que se encargan de captar la temperatura ambiente y la transmiten al hipotálamo (cerebro), produciendo una conexión entre el sistema nervioso y hormonal para controlar nuestra temperatura corporal.

Las rápidas contracciones que se producen en los músculos de la mandíbula mejoran la circulación de la sangre y consiguen calentar el cuerpo. Cuanto más tiritamos, más calor vuelve a alcanzar el organismo, ya que el cuerpo intenta producir calor de forma activa, aumentado la frecuencia cardíaca. Los músculos corporales se tensionan para apoyar esta causa.

Además del frío, la fiebre o una situación de estrés y miedo también pueden generar un castañeteo o tiritona en la que los dientes chocan entre sí alrededor de 240 a 260 veces por minuto. Cuando el apretón de dientes sucede de manera sistemática y por las noches mientras dormimos (bruxismo), conviene usar una férula de descarga que proteja nuestra dentadura del desgaste y evite que se dañe el esmalte. Asimismo, nos librará de dolores en mandíbula y cervicales.

Nuestros expertos de Beyourself Citadental te aconsejarán sobre cómo cuidar tu salud ante las tensiones musculares bucodentales.

Jesica Equísoain

Leave a comment

POR QUÉ DEBES IR AL DENTISTA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO

42-44557713

En general pensamos que sólo hay que acudir al dentista cuando sentimos dolor, pero ésta es una idea totalmente errónea, ya que el síntoma de dolor no es más que una alarma de que algo no va bien y que se podría haber evitado si se hubiera hecho esa revisión de la que hablamos.

Revisar tu boca al menos una vez al año es una medida preventiva de la cual cada vez más gente se está concienciando, pero todavía nos queda un largo recorrido para que todos seamos conscientes de la importancia de la prevención.

Con el simple acto de visitar a nuestro dentista podremos evitar problemas típicos, como los que vamos a nombrar a continuación:

  1. Que una simple caries llegue al nervio y haya que hacer una endodoncia.
  2. Que debido al sarro la encía se inflame, sangre y pueda provocar movilidad en nuestras piezas dentales.
  3. Que una ausencia provoque una pérdida de hueso en esa zona y movilidad de los dientes adyacentes, pudiendo evitarlo reponiendo la pieza ausente.

Estos son algunos de los ejemplos que se pueden evitar con una revisión bucodental anual. Aunque lo ideal, para conseguir una salud bucodental es hacer una revisión cada 6 meses. Coger a tiempo todos estos problemas nos evitará tener otros más pesados en un futuro, y nos ayudará a tener una sonrisa sana y saludable.

Leave a comment

¿Qué es el dolor orofacial y cómo puede afectar a la salud bucodental?

dolor orofacial beyourself citadental

El dolor orofacial engloba cualquier impulso doloroso provocado por lesiones en las estructuras orales y faciales. En odontología, este tipo de disfunciones están relacionadas con los componentes del sistema masticatorio como son los músculos, los dientes y la articulación témporo- mandibular.

Read more »

Leave a comment

¿Cuáles son las principales cuasas del dolor bucodental?

dolor de boca dientes

El dolor de dientes es el principal indicativo de que algo no va bien en nuestra salud bucodental. Pero este malestar puede ser provocado por muchos factores. Desde Beyourself Citadental te enumeraremos las principales afecciones que nos causan dolor bucodental.

Read more »

Leave a comment

Miedo al dentista: el temor que nos impide lucir la mejor sonrisa

miedo al dentista

Todos en alguna ocasión hemos tenido miedo al dentista. Que estén hurgando en nuestra boca, a pesar de no sentir dolor,  nos provoca una sensación de angustia que incluso a algunas personas les impide visitar a su odontólogo.

Read more »

Leave a comment

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

junio 2023
L M X J V S D
« dic    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Facebook

@BeyourselfCente