Category Archives: Estética Dental

¿Eres propenso a las llagas bucales? Qué se esconde detrás de estas irritaciones

llagas aftas bucalesLas llagas o aftas son irritaciones que se producen en el interior de la boca o lengua, los labios, parte interna de las mejillas o incluso en las encías. Generalmente, se tiende a pensar que vienen originadas por una mala higiene bucodental, pero en la mayoría de ocasiones, detrás de esa manifestación se encuentran infecciones virales que se hacen visibles de esta forma como mecanismo de defensa del organismo.

El estrés, la ansiedad o los cambios hormonales, sobre todo en mujeres, suelen estar también entre las causas de su aparición. Por otra parte, algunos tratamientos como la ortodoncia pueden ser propicios a generar roces e irritaciones en la boca que producen mucha molestia.

Las llagas suelen afectar al hablar o masticar y perduran alrededor de 10 a 14 días. Pasado este periodo, suelen desaparecer, incluso si no se acude a ningún tratamiento específico. Si continúan, es necesario acudir a un especialista para descartar enfermedades más graves.

Las úlceras orales no son contagiosas y generalmente suelen tener un aspecto amarillento o rojizo.

Hay varias pautas para evitar que aparezcan:

– Una buena higiene dental con uso de un cepillo blando, interdentales y colutorios. Apoyado de una limpieza cada seis meses en tu dentista de confianza.

– Alimentación rica en hierro y vitamina B12, para evitar una bajada de defensas.

– Acudir al odontólogo si el problema es derivado del roce de la ortodoncia.

Cuando ya te encuentras en el proceso de padecerlas, lo ideal es llevar a cabo ciertos comportamientos para aliviar la irritación como evitar alimentos o bebidas calientes y los cítricos, pero sí es recomendable tomar helados.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Tratamientos específicos cuando se padece periimplantitis

implante periimplantitis

La periimplantitis es la inflamación del tejido blando que rodea la zona donde se ajusta un implante. Como ya dijimos en un post anterior, este proceso inflamatorio puede afectar directamente al hueso donde se inserta el implante, por ello hay que tener muy controlada esta patología ya que puede generar la pérdida del mismo.

Hasta relativamente poco, la mejor opción para atajar esta afección periodontal era la retirada la pieza implantada. Sin embargo, en los últimos años se han encontrado otras alternativas como son el raspado subgingival. Esta técnica consiste en separar y restaurar el tejido gingival para eliminar la inflamación. Recientes estudios han demostrado que se consiguen mejores resultados con una combinación de desbridamiento subgingival de forma manual y el uso de antibióticos.

Como en todo proceso infeccioso, lograr un tratamiento adecuado dependerá del grado de periimplantitis que sufra el paciente. El procedimiento a seguir ante esta patología es el siguiente:

– Realizar una regeneración del hueso afectado, eliminando el tejido blando donde están instauradas las bacterias que han creado la infección.

– Limpiar la placa bacteriana acumulada en la superficie del implante

– Aplicar un curetaje en la zona dañada para evitar la progresión de la enfermedad

Nuestros especialistas del departamento de periodoncia de Citadental te recomendarán las medidas anti-infecciosas y pautas de higiene adecuadas para evitar que tu dentadura sufra lesiones a causa de los implantes.

Leave a comment

¿Qué es la periimplantitis? Causas y posibles riesgos bucodentales

periimplantitisLa periimplantitis es una patología bucodental que se produce cuando se acumula suciedad en las superficie de los implantes hasta producir inflamación. Si el proceso inflamatorio ataca sólo a los tejidos blandos, estamos ante la mucositis periimplantaria que, de no detectarse a tiempo, acabará en la denominada periimplantitis. Es decir, en primera instancia los microorganismos afectan a los tejidos que rodean al implante, pero si no se aplica un tratamiento, se acaba generando una pérdida del soporte óseo en el que está integrada la pieza.

Causas y factores que favorecen la aparición de periimplantitis:

  • Mala colocación del implante: esto origina una sobrecarga en la oclusión, manera en la que mordemos, y favorece que las bacterias se alojen alrededor del implante.
  • El tabaco y una mala higiene oral hace que se acumulen restos de comida y gérmenes en la zona implantada
  • Una deficiente calidad del hueso sobre el que va incrustado el implante
  • El tipo de superficie del implante: un mal material puede propiciar que se produzca una lesión inflamatoria en la cavidad bucal

Los síntomas más frecuentes de que estamos ante una periimplantitis son el enrojecimiento de la mucosa que rodea el implante, el sangrado en la zona, movilidad del implante, o dolor en la percusión. Para constatar una pérdida de hueso lo ideal es hacer una radiografía.

En Beyourself Citadental somos especialistas en implantología dental, disponemos de la mejor calidad en materiales y en tecnología de equipos.

En un próximo post hablaremos de los posibles tratamientos disponibles para tratar la periimplantitis.

Leave a comment

Modela y armoniza tu sonrisa gracias al contorneado dental

contorneado dental

La mayor parte de las personas no poseen de base una sonrisa que roce la perfección. Generalmente, hay zonas de los dientes en las que el esmalte tiene diferentes niveles de espesor. La forma en la que masticamos, morderse las uñas o incluso el paso del tiempo hacen que se produzca un desgaste dental.

Estos factores influyen notablemente en la apariencia de nuestra sonrisa. Es por ello, que muchos pacientes deciden someterse a la técnica denominada “contorneado dental” o ameloplastia. Este procedimiento consiste en hacer sutiles retoques eliminando parte de esmalte para moldear y armonizar la forma en que sonreímos.

El tratamiento permite acortar o aplanar zonas que están menos desgastadas que otras. De forma que la línea imaginaria de la dentadura quede equilibrada. Suele ser muy utilizada en los bordes de los incisivos y en los caninos o para enderezar piezas dentales ligeramente torcidas.

Sin embargo, no conviene abusar de esta técnica para problemas graves de posición, ya que las carillas o coronas serían más adecuadas.

Para conseguir una sonrisa armónica, sometiéndose a este tratamiento, previamente es necesario un estudio de la oclusión y de los movimientos de los dientes.
Además, lejos de lo que pueda parecer, el contorneado dental es indoloro y no produce sensibilidad a los dientes.

La ameloplastia, combinada con un blanqueamiento, puede rejuvenecer significativamente la sonrisa de personas en edad madura.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Incrustaciones dentales, una buena opción estética para la caries moderada

incrustaciones dentales

Las incrustaciones dentales son restauraciones de mayor o menor tamaño, que se realizan para reparar la caries moderada en dientes de la parte posterior de la boca. Este tratamiento se encuentra a mitad de camino entre las coronas y los empastes

Este tipo de relleno es preparado a medida en el laboratorio de prótesis, en función de cada diente, a diferencia de los empastes convencionales de composite realizados en una clínica a mano alzada.

En primer lugar, se limpia y se retira la caries con turbina de manera habitual y en lugar de empastar el diente en el momento,  se toma impresión o medida del hueco que ha quedado tras la remoción de la caries y preparación de la cavidad.

Los moldes se mandan al laboratorio donde se prepara una réplica exacta con todo lujo de detalles de dicha cavidad para posteriormente cementarla en el diente.

incrustaciones dentales empastes

La ventaja fundamental de las incrustaciones, en lugar de un empaste o reconstrucción convencional, es la precisión en el ajuste, el punto de contacto con el diente vecino y la excelencia en estética. En los casos que sustituyen a una corona, evitamos tallar o rebajar el diente natural más de lo necesario con las incrustaciones.

Las desventajas son el incremento del precio por el coste adicional del laboratorio y mayor número de visitas a la clínica. Además hay que estudiar cada caso en particular, dado que no siempre es factible realizar una incrustación por la cantidad y forma de tejido perdido por la caries.

Estas pequeñas fijaciones pueden perdurar durante décadas en nuestra boca, si bien, el material de la incrustación, la salud bucodental e incluso el tipo de alimentos que se ingieren o la forma de masticar, influyen potencialmente sobre el tiempo que pueden permanecer intactas.

En el caso de que se pudiera optar por las incrustaciones, sin duda siempre son una excelente elección.

En Beyourself Citadental te ofrecemos reconstrucciones a medida y otros tratamientos de estética dental para que sonrías sin temor.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Una buena mordida es mucho más que una sonrisa bonita

mordidaLa importancia de tener una buena mordida va más allá de ser una cuestión estética.  La denominada maloclusión influye directamente tanto en nuestra salud dental como a nivel general. Tal es así, que la OMS (Organización Mundial de la Salud) sitúa esta afección bucodental como la tercera más sufrida por los personas, por detrás de la caries y de la gingivitis (inflamación de las encías).

Padecer una maloclusión  puede derivar en dolores de cabeza y cuello y ocasionar problemas gástricos o de oído. Sin olvidarse de que afecta en el desgaste de los dientes, el debilitamiento de las encías y la movilidad de las piezas dentales. En ocasiones, incluso provoca una alteración de la fonética.

Una mordida ideal es aquella en la que los dientes superiores encajan ligeramente por encima de los inferiores al cerrar la boca. De modo que las puntas de los molares se ajusten a los surcos de los molares opuestos. Cuando esto no sucede, las afecciones generadas pueden ser de diversa índole.

Las causas de morder de manera incorrecta pueden deberse a malas costumbres adquiridas cuando somos niños. Chuparse el dedo o tomar biberón de manera prolongada en el tiempo puede influir en la forma de nuestra mandíbula.  Por ello es imprescindible reconocer los beneficios que la lactancia materna tiene respecto al desarrollo mandibular.

Otras veces viene dado por un componente hereditario o por problemas de respiración nasal, en la que los pacientes se ven obligados a coger aire por la boca.

En cualquiera de los casos mencionados, lo aconsejable es hacer un diagnóstico temprano para atacar el problema en su fase inicial y evitar así dolores de articulación temporomandibular o reabsorción ósea.

Hoy en día gracias a los avances en ortodoncia y cirugía maxilofacial se consiguen todo tipo soluciones para cualquier tipo de maloclusión.

Si consideras que muerdes incorrectamente, consúltalo con nuestro departamento de ortodoncia y cirugía maxilofacial y te asesoraremos sin compromiso.

Leave a comment

Diseño de Sonrisa Personalizado Beyourself.

diseno-sonrisa-4

¿Quién no se ha fijado en una primera cita en la sonrisa de su acompañante?, o ¿a la hora de realizar una entrevista de trabajo intentar ir con la mejor de las sonrisas? o incluso, ¿quién no ha deseado tener esa sonrisa perfecta de los famosos? Y es que lucir una sonrisa bonita cada vez es más importante no sólo a nivel de personal y de autoestima sino social.

Gracias a los avances en odontología ahora es posible realizar un diseño de sonrisa digital, con una simulación previa en boca para que puedas previsualizar el resultado final antes de someterse al tratamiento definitivo.

Read more »

Leave a comment

¿Qué es una muela del juicio impactada?

radigrafía beyourself

Las muelas del juicio son realmente los terceros molares situados en la parte más posterior de la boca. Normalmente tenemos cuatro muelas del juicio, aunque no es raro que algunas personas tengan menos.

Las muelas del juicio se desarrollan en el interior del hueso, cuando hay espacio suficiente la corona de la muela del juicio erupcionará al exterior y las raíces quedarán ancladas al hueso. Una vez la muela adquiere la posición correcta puede intervenir eficazmente en la masticación. Pero ¿qué ocurre cuando no hay espacio?

Read more »

Leave a comment

¿Qué soluciones hay si se nos rompe un diente?

diente roto 2

Un diente se puede fracturar por varios motivos: una caries, un golpe e incluso al morder con los dientes comida u objetos de gran dureza. Esta situación además de poder ser bastante dolorosa, viene acompañada de un problema estético.

Read more »

Leave a comment

Plasma rico en factores de crecimiento en la odontología

plasma rico en factores crecimiento beyourself citadental

La utilización terapéutica del plasma rico en factores de crecimiento ha llegado a la odontología. La medicina regenerativa, en la que se engloba este procedimiento, utiliza recursos de nuestro propio organismo para regenerar tejidos y recuperar funciones dañadas. Las extracciones dentales, la implantología, la pérdida de hueso o el tratamiento de defectos periodontales son las aplicaciones terapéuticas más comunes del plasma rico en factores de crecimiento aplicado a la odontología.

Read more »

Leave a comment

Page 3 of 812345...Last »

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

septiembre 2023
L M X J V S D
« dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Facebook

@BeyourselfCente