Tag Archives: embarazo

Las mujeres con periodontitis tienen menos probabilidad de quedarse embarazadas

En un post anterior hablamos de la relación que existe entre la enfermedad periodontal y el embarazo. En este caso, vamos a ir un paso más allá, ya que un reciente estudio revela que las chicas con periodontitis poseen más dificultades para lograr la gestación. Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) han llegado a la conclusión de que las jóvenes con patologías dentales como la gingivitis tienen tres veces menos posibilidad de quedarse embarazadas que aquellas que poseen una excelente salud oral. Así, queda demostrado, como ya hemos apuntado en numerosas ocasiones, que están estrechamente vinculadas las afecciones bucodentales con el resto de enfermedades generadas en el organismo.

En total, 256 mujeres con edades comprendidas entre 19 y 42 años se sometieron a este estudio durante un año. Así, tras varios exámenes periódicos por odontólogos, se llegó a la conclusión de que aquellas que tenían en la saliva mayor presencia de bacterias asociadas con la periodontitis fueron las que no pudieron quedarse embarazadas.

Por ello, tras esta novedosa investigación, los autores han hecho hincapié en la necesidad de que las mujeres en edad fértil cuiden su salud oral de forma regular.

En definitiva, para evitar llegar a la infertilidad, los responsables de este trabajo se suman a los consejos que los profesionales de Citadental os damos continuamente en el blog. Para mantener una buena salud oral es imprescindible lavarse los dientes tras cada comida, el uso de seda dental y cepillos interproximales. Así como una adecuada higiene dental, también es clave visitar a tu dentista con regularidad. ¡Te esperamos!

Jesica Equísoain

Leave a comment

Relación entre embarazo y salud oral: cuidados que hay que seguir en esta etapa

embarazoCuando escuchamos la palabra embarazo sabemos que nos enfrentamos a una fase de muchos cambios a nivel corporal y hormonal. Es por ello, que debemos prestar más atención a nuestra salud. Esto incluye también la salud bucodental, ya que son numerosos los estudios que han relacionado la gestación con complicaciones en dientes y encías.

Tal es así, que las mujeres embarazadas son más propensas a desarrollar caries y gingivitis. La primera afección tiene que ver con picar entre horas, ya que aumenta el exceso de glucosa. La inflación de las encías, por su parte, está más relacionado con alteraciones hormonales. Otro problema oral muy habitual es la erosión y desgaste del esmalte. Esto sucede cuando se experimentan vómitos o náuseas que hacen que al producir ácidos se vea afectada la dentadura.

Para que ninguna de estas patologías aparezcan durante el embarazo, hay que apostar por la prevención.

Pautas para mantener una boca sana durante el embarazo

  • Hábitos de higiene oral: es fundamental cepillarse los dientes tras cada comida y mantener una rutina cuidada y complementada con el hilo dental y cepillos interproximales. Un truco para evitar la erosión de los ácidos es enjuagarse la boca con agua y una pizca de bicarbonato tras producirse el vómito.
  • Evitar comer entre horas: los antojos y el picoteo a deshoras suelen estar ligados con dulces o alimentos muy calóricos. Esto propicia que la caries aparezca.
  • Acudir con más regularidad al odontólogo: lo ideal es visitar a tu dentista cada seis meses y cuando sientas cualquier mínima molestia para que te dé el tratamiento más adecuado.

Jesica Equísoain

Leave a comment

¿Existe peligro para el feto si te realizas una radiografía dental durante el embarazo?

embarazo radiografía dental
Es un hecho que cuando se está embarazada hay mucho temor a enfrentarse a factores de riesgo para el feto. Cuando de salud bucodental se trata, es generalizado el número de mujeres que se pregunta si ciertos tratamientos suponen un problema para el bebé. Es el caso de las radiografías y el impacto de los rayos X en las gestación.

Es cierto que la radiación electromagnética conviene evitarla durante el embarazo, si bien, hay excepciones como las radiografías dentales que tienen una exposición mínima para el primogénito.

El mayor riesgo de daño al feto por teratogénesis y muerte es durante los primeros 10 días. De modo que es seguro hacer todo tipo de tratamientos odontológicos durante el segundo trimestre de embarazo. La radiografía panorámica es la de mayor sobreexposición, por ello los profesionales apuestan por una tecnología pionera que reduce enormemente la radiación y logra mejor calidad en las imágenes. Se trata de la radiografía digital, mucho más segura que la convencional.

Ventajas de la radiografía dental digital

  1. Proporciona imágenes más nítidas que ayudan a mejorar la calidad del diagnóstico: con esta técnica además se puede hacer zoom en la zona de la boca afectada.
  2. Necesita menor tiempo de exposición por lo que la radiación es menor: Nos encontramos ante una técnica más rápida y cómoda. La imagen puede ser vista por el dentista y paciente desde un ordenador.
  3. Existe menor riesgo para el feto: Con esta técnica se disminuye un 50% la radiación. Aunque esto no supone que una mujer embarazada se pueda someter con mucha frecuencia a rayos X, ya que estos son acumulativos en el cuerpo humano, y deben evitarse en la medida de lo posible en cualquier paciente.

Jesica Equísoain

Leave a comment

Gingivitis del embarazo, ¿cómo prevenirla?

gingivitis embarazo ok

En los últimos meses de gestación puede ser habitual la aparición de gingivitis en las embarazadas, hasta un 50% la sufren.  Debido a esta enfermedad periodontal aparece inflamación y sangrado de las encías. Si no se trata a tiempo, puede desencadenar entre otras cosas en un embarazo prematuro.

Las causas que influyen en su aparición son diversas:

Read more »

Leave a comment

Cuidados dentales durante el embarazo

embarazo y salud dental

Durante el embarazo la mujer experimenta una serie de cambios hormonales que pueden aumentar el riesgo de desarrollar problemas en su salud bucal. Deberás visitar a tu dentista y mantenerle informado de en qué etapa del embarazo te encuentras.

Read more »

Leave a comment

Unas encías »enfermas» pueden provocar parto prematuro

La salud de nuestra boca es algo fundamental y no sólo en la parte bucodental. El riesgo de sufrir cualquier deficiencia dental puede afectar a todo nuestro organismo. La enfermedad periodontal puede tener efectos  en la salud que pueden derivar en riesgo de infarto de miocardio, diabetes o parto prematuro.

EnciasEmbarazo

El 80% de los españoles con más de 35 años tiene algún problema de encías. Si la salud de la boca es algo fundamental, ésta aumenta más aún en las embarazadas. Unas encías “enfermas” pueden derivar en un parto prematuro, dándose la franja más peligrosa por debajo de las 32 semanas de gestación. Los cambios hormonales durante los nueve meses pueden derivar en la periodontitis, donde el dolor, el sangrado y la inflación de las encías pueden afectar al feto. El riesgo de parto prematuro se puede multiplicar por dos en el caso de mujeres embarazadas con gingivitis o periodontitis.

Prevención antes, y sobre todo durante el embarazo, como revisiones a su dentista de confianza, es algo fundamental para esas mamás que sólo quieren lo mejor para su bebé.

Leave a comment

Pide Cita

Tu nombre (requerido)

Tu Email (requerido)

Tu Teléfono (opcional)

Elige tu clínica

Tu Mensaje

Nuestros Centros

junio 2023
L M X J V S D
« dic    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Facebook

@BeyourselfCente