Cuando escuchamos la palabra embarazo sabemos que nos enfrentamos a una fase de muchos cambios a nivel corporal y hormonal. Es por ello, que debemos prestar más atención a nuestra salud. Esto incluye también la salud bucodental, ya que son numerosos los estudios que han relacionado la gestación con complicaciones en dientes y encías.
Tal es así, que las mujeres embarazadas son más propensas a desarrollar caries y gingivitis. La primera afección tiene que ver con picar entre horas, ya que aumenta el exceso de glucosa. La inflación de las encías, por su parte, está más relacionado con alteraciones hormonales. Otro problema oral muy habitual es la erosión y desgaste del esmalte. Esto sucede cuando se experimentan vómitos o náuseas que hacen que al producir ácidos se vea afectada la dentadura.
Para que ninguna de estas patologías aparezcan durante el embarazo, hay que apostar por la prevención.
Pautas para mantener una boca sana durante el embarazo
- Hábitos de higiene oral: es fundamental cepillarse los dientes tras cada comida y mantener una rutina cuidada y complementada con el hilo dental y cepillos interproximales. Un truco para evitar la erosión de los ácidos es enjuagarse la boca con agua y una pizca de bicarbonato tras producirse el vómito.
- Evitar comer entre horas: los antojos y el picoteo a deshoras suelen estar ligados con dulces o alimentos muy calóricos. Esto propicia que la caries aparezca.
- Acudir con más regularidad al odontólogo: lo ideal es visitar a tu dentista cada seis meses y cuando sientas cualquier mínima molestia para que te dé el tratamiento más adecuado.
Jesica Equísoain