
Un equipo de científicos de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda han publicado un estudio en el Journal of Oral Rehabilitation, donde se afirma que las personas que respiran por la boca al dormir tienen mayor riesgo de sufrir enfermedades bucodentales, que las que respiran por la nariz.
Analizando el pH Oral de varias personas a las que se les colocó una pinza en la nariz para forzarles a respirar por la boca, se ha podido observar que su pH se vuelve más ácido entre 6, 6 y 3,6. En cambio los que respiran a través de las fosas nasales registran un pH neutro de 7.
A partir del pH 5,5 el esmalte de los dientes comienza a desmineralizarse, lo que provoca que las personas que estas personas sean más propensas a padecer erosión del esmalte, caries e incluso gingivitis.
Los valores ideales de pH oscilan entre 5,6 y 7,6. Si nuestro pH oral se encuentra dentro de este rango, nuestra integridad de la mucosa estará más protegida, además de favorecer el arrastre de restos alimenticios y bacterias, neutralizar los ácidos y remineralizar las lesiones dentarias.
Respirar por la boca puede parecer algo habitual, pero no lo es y puede desencadenar entre otras cosas: sequedad bucal, un mal desarrollo de los dientes e incluso maloclusión. Es importante acudir al dentista, para que valore cada uno de los casos en particular y las posibles causas del Síndrome de Respiración Bucal. De esta forma se conseguirá un diagnóstico precoz así como establecer el tratamiento interdisciplinar adecuado, en caso de ser necesario
Read more »