¿Por qué unas personas son más propensas que otras a tener caries? Mantener una higiene bucal correcta es el principal motivo, pero la genética hace que algunas personas sean «inmunes» a este tipo de afección. Aunque no hay razones científicamente probadas, factores biológicos, de comportamiento y sociales son los tres grandes aspectos en torno a los que se desarrolla la aparición de caries.
Genética
Un estudio publicado por ‘American Academy of Periodontology’ demuestra que algunas personas son más propensas a las caries que otras. Alrededor de un 70% de la aparición de caries, u otras enfermedades dentales, depende del factor hereditario. De este estudio se extrae, por ejemplo, que «algunos afroamericanos carecen de una proteína en su saliva que elimina algunas bacterias que causan las caries. Para ellos, será más fácil desarrollarlas».
Social
Las personas de clase baja tendrán más posibilidades de padecer caries ya que, debido a su situación económica, tendrán menos acceso a adecuada higiene dental e información sobre ello.
Comportamiento
No mantener una higiene adecuada, fumar o ingerir demasiado azúcar será perjudicial para nuestra salud dental. Roncar también favorece la aparición de caries ya que, al mantener la boca abierta durante el sueño para poder respirar ésta se reseca. Al no haber suficiente saliva, no existe el mismo control sobre las bacterias y hongos que producen las caries.