Un grupo de arqueólogos ha descubierto que unos restos óseos encontrado en 2013, en Michoacán, Estados Unidos Mexicanos, presentan el tratamiento dental más antiguo que data en América. Se estima que corresponde al periodo comprendido entre 647 -768 d.C.
Los huesos corresponden a un hombre de aproximadamente 30 -35 años, con una dentadura, en el momento de su muerte, con incisivos tallados y una perforación en el canino superior derecho. Tras varias observaciones se puedo apreciar un procedimiento complejo que para realizarlo requirió de conocimiento dental especializado, ya que no era una mutilación ni deformación como los hallazgos en la cultura maya o egipcia, es algo más sofisticado, según apuntan los arqueólogos.
“La perfección de la circunferencia y la concavidad en el diente nos obligó a buscar opiniones de expertos dentales, quienes coincidieron en que es un tratamiento odontológico similar a la intervención dental que hoy en día llamamos endodoncia”, añadió Quiroz.
Con este hallazgo América se convierte en pionera en los tratamientos dentales en el mundo, pues Europa la endodoncia más antigua que se conoce data del siglo XVIII.