Los conceptos pulpotomía y pulpectomía, son muy usados en odontopediatría. Estos tratamientos son empleados cuando la caries es tan profunda que afecta al nervio o pulpa del diente. Ambos tratamientos son exclusivos de dientes de leche, no se realizan en dientes definitivos. Pero tienen diferencias:
– Pulpotomía: Indicada en aquellos casos con exposición pulpar por caries profunda es próxima a la pulpa o traumatismo, siendo el estado de la pulpa normal o con pulpitis reversible. El tratamiento se realiza en dientes temporales eliminando parte de la pulpa coronal afectada. Para ello se coloca un material junto con el nervio remanente, el cual se mantiene vital y se realiza la reconstrucción de la pieza.
– Pulpectomía: Indicada en aquellos dientes con evidencia de inflamación crónica o necrosis en la pulpa radicular. Consiste en la eliminación de 2/3 partes de la pulpa o nervio del diente temporal, pero la raíz debe mantenerse por lo menos dos tercios de la longitud normal. Se rellena con un material que se reabsorbe, y se procede a la reconstrucción.
Para detectar el grado de afección es necesario hacer una radiografía periapical de la pieza/as afectadas, que permite ver la profundidad de la caries y la afectación de las raíces y así poder determinar en el momento cuál es el mejor tratamiento.
En Beyourself Citadental, nuestros Odontopediatras se preocupan de la salud de los más pequeños, valorando cada caso de forma personalizada y dando solución a cada problema con los tratamientos más adecuados.