Si hace unos días hablamos sobre cómo el café, el estrés o fumar afectaba a nuestros dientes, ahora le toca el turno a las uñas. Los malos hábitos y manías de nuestro día a día, que a veces hacemos inconscientemente, pueden afectar a la salud de nuestra boca y morderse las uñas es una de ellas.
La onicofagia, este es el término para definir la acción de morderse las uñas, es un trastorno nervioso que suele estar asociado a la ansiedad. Entre las consecuencias que esta manía puede acarrear en nuestra boca están la desviación de la mandíbula, que los dientes anteriores no encajen, la alteración del tono muscular lingual o labial e incluso un retraso en el lenguaje. Además nuestras uñas pueden tener bacterias que pasarían directamente a nuestra boca y causar alguna infección.
Pero, ¿qué hacer si no puedes evitar morderte las uñas?
Ponerte uñas postizas o usar un esmalte con mal sabor, detectar las situaciones que te producen mayor estrés o ansiedad e intentar evitarlas o la práctica de algún deporte relajante como yoga o pilates pueden ayudarte a eliminar de tu vida la manía de morderte las uñas.
Si quieres que un profesional de la salud dental te aconseje sobre este problema, en Beyourself – Citadental estarás en manos de un equipo con más de 20 años de experiencia.