Muchas personas han notado una sensación de dolor o molestia al volar en avión. ¿Es normal sentir dolor?
A pesar de que no es algo común, si es un hecho que se puede dar en algunas personas. Debido al cambio de presión atmosférica, se produce esa sensación de dolor y molestia. Estos cambios de presión pueden causar problemas en las estructuras del cuerpo que están llenos de aire y que están alineados con paredes rígidas. La pulpa, rodeada de un tejido rígido llamado dentina, está muy inervada y vascularizada y no es capaz de adaptarse a los cambios de presión, ya sea aumento o disminución de la misma.
Esta manifestación de molestia y dolor intenso suele aparecer de forma repentina. Este dolor se conoce como «barotrauma» (baro-presión, el trauma – lesión) o “barodontalgia” (baro-presión, odonto-diente, algia-dolor o trastorno), y no suele darse en dientes sanos, sino en dientes con caries, sensibilidad, patología pulpar o tras alguna reconstrucción previa. Esta hiperemia pulpar se manifiesta como dolor agudo fugaz. Ocurre porque las muelas o algún diente está en mal estado y tiene aire atrapado dentro de la pieza dental. Este aire se expande durante el vuelo debido a la presión y al no encontrar salida presiona la dentina o el nervio provocando un profundo dolor de muelas o dientes.
Por ello para prevenir este dolor antes de subirnos a un avión, es aconsejable acudir al dentista para realizarnos una revisión y comprobar el estado de nuestra boca. Si estás pensando viajar, en Beyourself Citadental estaremos encantados de recibirte e informarte sin compromiso.