El síndrome de la boca ardiente es una patología que afecta a la mucosa bucal y produce escozor, picor, ardor y hormigueo en la lengua. Puede deberse a múltiples causas e incluso en ocasiones no llega a identificarse su origen. El aspecto de la boca no suele alterarse, pero sí puede afectar al gusto y a la salivación, causando saliva espesa, hiposialia o xerostomía.
Esta afección, que predomina principalmente entre mujeres cercanas a la menopausia, se manifiesta de forma puntual e intermitente en su fase inicial. Así, generalmente, los síntomas suelen sentirse en la punta y laterales de la lengua, en el interior de las mejillas o en el paladar. Cuando las molestias persisten en el tiempo, la lengua puede adquirir un tono blanquecino o enrojecerse como consecuencia de un proceso inflamatorio.
Los síntomas pueden variar en intensidad, mejorando durante la noche y llegando a un punto máximo a última hora de la tarde.
Causas del síndrome de la boca ardiente
• Problemas odontológicos: la mala oclusión, gingivitis, la pérdida de un empaste o una prótesis mal ajustada pueden incidir sobre la mucosa y producir inflamación y sensación de escozor, incluso un ligero sangrado.
• Patologías bucodentales: algunas enfermedades pueden causar los síntomas característicos del síndrome de la boca ardiente. Entre los más comunes se encuentran infecciones bacterianas, quistes, diabetes de tipo 2, alergias alimentarias, anemia, deficiencia de vitamina B12, etc.
• Ciertos medicamentos: algunos fármacos o tratamientos como la radioterapia pueden ocasionar el picor o la sensación de ardor en la boca.
• Tabaquismo: La disestesia o acorchamiento lingual pueden ser causados por el tabaco, sobre todo si se trata de grandes fumadores.
• Estrés psicológico: propicia la pérdida de sensibilidad de la mucosa y sensación de ardor en la lengua.
En la actualidad no existe un tratamiento generalizado eficaz para este síndrome. En Citadental, podemos asesorarte sobre las pautas a seguir en función de la intensidad o duración de los síntomas.
Jesica Equísoain