Los brackets son un tipo de ortodoncia fija que se adhieren a la superficie de los dientes y sobre los cuales se coloca un fino alambre y además unas gomas, para conseguir una sonrisa perfecta recolocando los dientes mal posicionados, así como corregir entre otros, problemas de oclusión. Pero muchas personas se preguntan ¿Cuál es la función de estos elásticos que van junto a los brackets?
En Beyourself Citadental os damos la respuesta. Hay dos tipos de gomas usadas en ortodoncia:
– Gomas pequeñas que coloca el ortodoncista: suelen ser de látex o silicona y se colocan alrededor del bracket no autoligables para unirlos al arco. Estas gomas se utilizan durante todo el tratamiento de ortodoncia, las coloca el ortodoncista y es él el encargado de retirárnosla y ponernos unas nuevas. Podemos encontrarlas de color transparente, las más discretas, o de colorines muy utilizadas en niños para hacer de la ortodoncia algo divertido.
– Gomas más grandes y elásticas que se coloca el paciente: bajo indicación del ortodoncista. Su función es corregir problemas con la mordida, engranando y posicionando correctamente los maxilares superior e inferior. Este tipo de gomas se usa sólo durante unos meses, normalmente al final del tratamiento y hay que cambiarlas todos los días para que mantengan su efectividad. Deben llevarse durante todo el día, a menos que el ortodoncista de otras indicaciones y retirarse en las comidas y durante la higiene bucodental.
Para más información nuestro equipo de profesionales de Beyourself Citadental resolverá todas tus dudas. Acude a una primera consulta en nuestras clínicas sin compromiso.