Pasos a seguir tras el tratamiento de ortodoncia para que los resultados permanezcan en el tiempo
Cada vez son más los pacientes que se decantan por cuidar su boca y tener una sonrisa perfectamente alineada. El tratamiento adecuado para conseguirlo es la ortodoncia. Como ya hemos indicado en post anteriores, existen técnicas muy sofisticadas que están haciendo de este proceso algo cómodo e imperceptible. Dependerá mucho si la necesidad de llevar aparato es a nivel funcional por problemas de mordida o a nivel estético por apiñamiento o mala posición de los dientes.
No obstante, si eres de los que apuestan por los brackets como por el Invisalign, conviene seguir ciertos pasos después de la ortodoncia para que los resultados perduren en el tiempo.
Guía tras el tratamiento de ortodoncia
Una vez retirado el aparato no significa que hayamos terminado con el proceso. Después del tratamiento ortodóncico, viene una fase posterior también muy importante: la retención. Los aparatos retenedores cumplen la función de evitar que los dientes vuelvan a su posición inicial defectuosa. Así, en función de cada caso, se portarán retenedores permanentes consistentes en un hilo metálico casi imperceptible que se coloca detrás de las piezas dentales. Asimismo, las fundas transparentes también suelen ser recomendables, sobre todo por la noche.
Otro paso importante después de la ortodoncia es la higiene diaria. Evitar la acumulación de bacterias en zonas complicadas es vital. Al tener lo retenedores permanentes, es clave incidir mucho con el cepillado para que la placa bacteriana no se quede en nuestros dientes.
Para terminar, desde Citadental te recomendamos acudir a consulta un mínimo de dos veces al año. De este modo, podremos prevenir ciertas complicaciones o afecciones bucodentales que pueden alterar los resultados de la ortodoncia.