La ortodoncia se puede definir como al especialidad odontológica que corrige el mal alineamiento de los dientes, es decir, las maloclusiones dentales y esqueléticas. Durante la etapa infantil, los resultados suelen ser más efectivos ya que durante el desarrollo es más fácil corregir los defectos y malposiciones dentales. Pero, ¿cuál es la edad más adecuada para que un niño se someta a un tratamiento de ortodoncia?
Sobre los 7 u 8 años normalmente ya han salido los dientes definitivos y se va desarrollando el crecimiento óseo de los maxilares. Mediante una revisión ortodóntica se conocerá si este desarrollo es correcto. En caso de descubrir que el niño necesita un tratamiento de ortodoncia, esta será la edad más adecuada ya que los huesos son muy moldeables y los dientes se mueven fácilmente.
El tratamiento ortodóntico a realizar varía según la edad y el tipo de alteración a corregir. Pueden diferenciarse dos tipos de aparatos de ortodoncia para niños:
– Removibles: corrigen alteraciones determinadas y dependerá totalmente de su uso.
– Fijo: interceptan los malos hábitos y redirigen el crecimiento óseo al ir sujetos a los dientes. Un ejemplo de este tipo de ortodoncia serían la rejilla lingual fija y los brackets.
El equipo de profesionales de ortodoncia de Beyourself CItadental estará encantado de valorar el caso de tu hijo/a para conseguirle una sonrisa que mostrar orgulloso el día de mañana.