El daño que fumar produce en nuestro organismo es trasladable también al que produce en nuestra salud bucodental. Muchas personas han dejado el tabaco convencional para unirse a la moda del “cigarrillo electrónico”. Nos han vendido la idea de que este producto es menos dañino para nuestra salud, sin embargo numerosos estudios han desmontado esta creencia.
El tabaco trae consecuencias nefastas para nuestra boca que ya te hemos explicado en post anteriores: halitosis, periodontitis y manchas en los dientes. Además, provoca un riesgo elevado de padecer cáncer oral.
Los problemas que ocasiona la variante electrónica no son menos importantes, ya que no sólo es vapor lo que se inhala cuando se vapea.
La base de los cigarrillos electrónicos son tabaco líquido, compuesto por glicerina, nicotina y sustancias aromáticas para hacer de este hábito una experiencia más placentera, pero no por eso menos dañina.
Recientes investigaciones realizadas por las publicaciones “Journal of Cellular Physiology” y “Oncotarget” revelan la nocividad que tiene sobre las células epiteliales de la boca esta nueva forma de tabaquismo. Los resultados revelan que aquellas personas que “vapean” tienen una tasa de muerte celular superior al resto de la población (un 2.500%).
Además, se ha conocido que disminuye la capacidad de defensa contra las infecciones microbianas, lo que resulta determinante para el desarrollo de enfermedades periodontales y del tracto respiratorio. Estos factores hacen que aumenten los casos de cáncer oral entre los consumidores de los cigarrillos electrónicos.
Para terminar, debemos saber que los compuestos aromatizantes actúan como catalizadores de la reacción celular, de forma que ciertos “sabores” son mucho más perjudiciales que otros.
Desde Citadental podremos asesorarte para saber el estado en que se encuentra tu salud bucodental si eres fumador.
Jesica Equísoain